Hola Joie, si me hubiese fijado antes que eras de Zaragoza ....
Bien, en cuanto a tu comentario, yo opino que las 3d son una herramienta que sirve tanto para crear un mundo totalmente ficticio como para imitar nuestra realidad perceptible. El hecho de partir de una fotografía (no importa la calidad técnica de esta ) sirve simplemente para poder comparar como de real es nuestra emulación virtual. Si mi fotografía es muy mala pero consigo un render muy aproximado a ésta, habré conseguido una emulación muy real de una captación pésima de nuestro entorno real. No es mas que eso, si mi foto es muy buena y consigo un render comparativamente aceptable, habré conseguido una emulación de una captación mas aceptable de nuestro entorno. Nada mas. El que los renders realizados con flash de cámara sean "fotográficamente" mas o menos aceptables en cuanto a belleza plástica no significa que no deban o puedan ser usados, todo dependerá en cualquier caso del resultado que pretenda obtener el usuario de maxwell y los conocimientos de iluminación que este posea.
Está claro que para un bodegón ningún fotógrafo usaría un único flash de cámara, suele ser muy habitual las pantallas reflectoras, las luces spot y por que no luces indirectas que suavicen las formas, amen de que un fotógrafo pueda usar también luz fria. ¿Como de buenos son los dinosaurios de Steven Spielberg ? no lo sabemos y es porque no los podemos comparar con ninguna realidad.
¿Como de bueno es mi taburete? eso si lo podeis juzgar porque tanto si es mejor o peor yo os presento una "realidad" para una comparativa posterior.
Un saludo y gracias por tu comentario.