Bueno.. he aqui una actualizacion de las observaciones que he hecho, he escrito en dos posts diferentes ya que al inicio eran dudas diferentes y terminaron siendo iguales:
Sorry for writting this in spanish, i am doing some tests in cooperative rendering, it works, but i am still trying to find out if there is some diference between the imagenes rendered with only one core and the ones i got by cooperative rendering... I would like someone to help me with the translation because i am not in a mood right now with this cooperative rendering stuff.
Thanks again...
hasta ahora luego de hacer algunas pruebas muy simples el render por medio del sistema cooperativo funciona, es un poco dificil hacer que funcione siempre ya que hay varios errores "basicos"que en verdad no puedo creer que Next Limit no haya corregido antes de lanzar el producto.
Por ejemplo:
- La ventana del monitor de render no conserva la posicion de las columnas, cada vez que se reinicia hay que volver a configurarlas como uno las desea y es muy tedioso esto.
- Hay que borrar manualmente los archivos temporales que crea maxwell al momento de realizar el render cooperativo o de lo contrario no se grabaran las imagenes ni la combinaciones subsecuentes.
- No se respeta el tiempo de render de las imagenes (acabo de procesar una imagen con limite de 10 minutos y solo proceso 3 ... y si .. el sample level era mas del necesario ... )
- Si hace el render y combina los archivos pero hasta el momento no he podido saber si sirve de algo o no, luego de pruebas de unos cuantos minutos no hay una diferencia que pueda notar comparando una imagen hecha con un solo core y una hecha con cuatro.
- No es posible escribir manualmente el nombre de los archivos cuando se quieren agregar mas archivos a la lista de trabajos por realizar.
- El boton para detener y borrar los renders en progreso no funciona, lo cual crea que haya que cerrar todas la ventanas y borrar los archivos temporales manualmente o de lo contrario es imposible rpocesar nada mas.
- No es posible indicar la ubicacion de los archivos temporales que se crean en el render cooperativo.
- En el plugin de max al momento de indicar los nombres de los archivos las extensiones de los mismos se cambian (es decir, si se indica el nombre del archivo mxs primero y luego el archivo, digamos "imagen.jpg" el plugin pone mal las extensiones automaticamente "imagen.mxs"en lugar de "imagen.jpg" y ese error esta desde que existe la version beta segun recuerdo, porque no ha sido corregida aun ?? )
- Si hay que cerrar la ventana del monitor al momento de abrirla nuevamente se pierde el numero IP de la ubicacion del manager y por eso manda el error de CONNECTION REFUSED, hay que borrar cada vez el IP en la ventana del monitor y volver a reiniciar.
- Cuando se agrega mas de un render en modo cooperativo una vez que termina el primer render con todo y la fase del merge el siquiente trabajo solo ocupa uno de los nodos de render, los otros nodos no hacen absolutamente nada aun estando la opcion de COOPERATIVE activada.
- Cuando se agregan mas de un trabajo en el modo cooperativo de render ademas de no trabajar los otros nodos una vez terminado el trabajo 1 el resto de los trabajos adquieren el nombre del archivo que tenia el trabajo 1, es decir en lugas de realizar de modo cooperativo IMAGEM 01.JPG IMAGEN 02.JPG E IMAGEN 03.JPG solamente se hace en modo cooperativo IMAGEN 01.JPG, las restantes no usan el modo cooperativo y al terminar la imagen 2 borra la 1 y la sobreescribe con la 2 con el nombre de IMAGEN 01.JPG, al terminar la 3 borra la anterior y vuelve a sobreescribir la imagen con el nombre de IMAGEN 01.JPG.
- Ademas de no respetar el tiempo de render, por alguna extraña razon en un rander de 30 minutos hecho en 4 cores subitamente algunos de los cores (aveces uno aveces dos o mas) se detienen sin mandar aviso alguno antes del tiempo especificado como si ya se hubiera finalizado el render (de hecho mandan el mensaje de render finalizado exitosamente tanto en la ventana del server como en la ventana del monitor) y los otros siguen procesando la imagen.
(espero aguien pueda ayudarme a traducir esto en ingles para ver si algun dia lo leen en Next Limit, por el momento estoy un poco enojado como para hacerlo yo mismo ahora... es increible que en un producto final ni siquiera se hayan dado cuenta de este tipo de errores... backburner aprendi a usarlo sin problemas en 10 minutos.. llevo horas tratando que funcione esto y aun siquiera se si en verdad esta haciendo algo que sea diferente a renderizar con un solo nodo...)
Gracias
... En un momento mas comentare los resultados
========
After hours of testing here are some images:
First image made with cooperative rendering with 4 cores second image just 1 core same setting for both images.
rendered for 30 minutes
averange SL 6 on each core
mxs file 53mb
Num Meshes: 657
Num Triangles: 1479968
Num Vertexes: 772137
Num Normals: 772769
Im sorry but i cant see ANY benefit from using cooperative rendering.
Some people say i can manulli merge the resulting mxi files but ...
No i have not (well, with the firsts test i made i did that, but i want this thing to do what it is suppused to do) ... as i am not supused to do that, the cooperative renderer has to merge the images itself, imagine having 10 or 15 images rendered in 8 nodes
I would really like to this this working the way backburner does, just sending you rendering from your host applicatin and thats it, no uploading, no manual adding jpbs, no manual merging, no temporary manual files deletion, not having to put IPs for every machine every time one core fails, not having to stop everithing because all the cores are not rendering, not having to check if the netrendering is deleting your files even when they have different names, that sort of things that we got on a "FINAL" version.
Just really tired today with this tests just to see things are not working AGAIN.
y bueno ... comentan que no hay mas que esperar y la verdad durante el proceso de desarrollo fui bastante paciente ya que se trataba de un producto no terminado, esta "version 1" nos fue entregada como un producto terminado lo cual es FALSO, NO FUNCIONA Y NO REALIZA LAS FUNCIONES DESCRITAS EN LA PAGINA, por lo que al menos yo no acepto que me tomen el pelo diciendome que esto es una version terminada para libarse de los problemas que representarian no haber entregado un producto final despues de un año de atraso.
Y por supuesto, preguntenme si Next limit siquiera ha dado alguna respuesta a todos estos errores ??? NO nunca siquiera se dignan a contestar un mail.