Discusión general en español sobre Maxwell Render.
By Sete
#77185
Hola admirados artistas. Después de leer y aprender de todos los post anteriores me he dado cuenta de que la mayoría de vuestros trabajos son de arquitectura e interiorismo. Por eso os pido vuestra valiosa opinión.
He decidido modelar mi piso; pero me surgen mil dudas:

¿Modelo habitación por habitación o monto la planta entera? Por ahora tengo el modelo con paredes, suelo, techo y huecos (?) de ventanas y puertas.
¿Por dónde debo cortar las distintas habitaciones?
¿o cada habitación en una capa?

Uff! la verdad es que no sé por dónde empezar. He tirado un par de renders preliminares y me doy cuenta de que la luz me tiene manía y no entra en casa. ¿Cómo será cuando tenga la decoración?

Vamos chicos, contadme algo. ¿Cómo lo haríais vosotros? ¿qué metodología seguiríais?

Gracias mil por vuestro tiempo. Un saludo enorme

Sete.
User avatar
By jomaga
#77266
Hola, sete
Enseñanos algunas de las pruebas, para ver de que estamos hablando, y por que la luz se resiste a entrar
Si quieres hacer renders de un piso por habitaciones, con las puertas cerradas, modelalo por separado (en archivos separados). Será mucho mas facil de manejar, sobre todo por voxelizacion de Maxwell, por cantidad de materiales a emplear, etc. Maxwell solo tiene en cuenta todo lo que se ve a traves de la cámara. Eso quiere decir que si se ve una puerta abierta a otra habitacion, influirá el rebote de la luz en las paredes de esa habitacion contigua, pero si la puerta esta cerrada, no influirá en el proceso de render (aunque si en la voxelizacion, por el numero de poligonos)
By Dariinsky
#77304
Hola Sete,

Todo dependerá de que quieras conseguir. Si quieres hacer un video por toda la vivienda, no hay duda, lo más sencillo es toda la escena en un mismo archivo. En ese caso es buena idea trabajar por capas, los muebles de cada estancia en una capa diferente, tabiques, puertas y ventanas por otra y en fin,... tu mismo.

Lo de crear distintos archivos para cada estancia es lo mejor si tienes un equipo con pocos recursos, piensa que si te cuesta mover la escena durante el trabajo, después MR seguro que le costará bastante más.

Yo prefiero la opción primera, ya que siempre es una forma más limpia de trabajar, más ordenada y más real.

A gustos colores...

Un saludo.
By Sete
#82309
Bueno, pues después de mucho tiempo haciendo pruebas, os dejo mi primera imagen "digna". He decidido ir modelando todos los elementos de manera independiente. Este render es sólo un WIP del mueble del salón. Le faltan mil objetos, pero ya quería enseñaros algo.
La escena sólo tiene el mueble y el subwoofer :wink: además de la pared donde apoya y un plano para el suelo.
La iluminación es sky dome, diaf. 5,6; obt. 125, SL 12, 6 horas.

[img]http://imageshack.us][IMG]http://img291.imageshack.us/img291/9650/mueble11rm.jpg[/img]

Alguien sabe cómo limpiar el cristal más rápidamente. En algunos renders de 12 horas seguía el grano. Quizá sea por el tipo de iluminación?
Algunas texturas tienen mal la dirección, pero el rhino es lo que tiene. A ver con la 1.0

Gracias chicos. C&C son deseados y bienvenidos.
By Sete
#82315
A ver si soy capaz de subir la imagen

Image
By Sete
#82317
Que hago mal? :evil: :evil: :evil:
User avatar
By iker
#82324
Image

el link que pones no es el correcto
By Sete
#82327
Gracias Iker. Internet y Explorer para Mac es la aventura diaria. Ahora, con Safari (el explorador del OS X) veo que hay etiquetas con IMG. Lo dicho, soy el Maxwell Smart del foro.

Y a todo esto, que te parece? Ya tenía ganas de postear algo. Y me responde nada menos que el genio de los MXI. Qué trabajos los tuyos, uff. Y con Rhino, como yo. Felicidades artistazo.
User avatar
By iker
#82334
Esta muy guapo Sete, yo de todas formas intentaria ponerle un ligero bump a las paredes para q no parezcan tan perfectas, y probaria mas tipos de iluminaciones ( a mi particularmente me gusta sacar varias opciones de iluminacion, siempre que haya tiempo claro )
Tambien suavizaría un poco todos los objetos en general (Fillets si usas Rhino), un suavizado sutil parece que no se nota , pero se deja ver y bastante (brillos,etc)
Y por supuesto el clasico comentario evidente, dejar mas tiempo de render para que claree el cristal (un truco para que claree antes es hacerlo mas fino)

Un saludo
User avatar
By Fernando Tella
#82388
jomaga wrote:Maxwell solo tiene en cuenta todo lo que se ve a traves de la cámara. Eso quiere decir que si se ve una puerta abierta a otra habitacion, influirá el rebote de la luz en las paredes de esa habitacion contigua, pero si la puerta esta cerrada, no influirá en el proceso de render (aunque si en la voxelizacion, por el numero de poligonos)
¿Es esto cierto? ¿Da igual que tenga fuera mil emitters si la imagen es del interior de una caja cerrada? :?:
User avatar
By jomaga
#82396
No te lo puedo asegurar al 100% (Eso solo lo pueden asegurar Oscar o Albert :lol: ), pero creo que es asi, render dependiente de la camara, solo se compura lo que llega a la camara. Logicamente, si hay un emitter fuera de la camara pero lanza su luz a una habitacion que si se ve, influirá en el calculo, pero si está dentro de una caja cerrada fuera de la camara, creo que no.
Un saludo

Por cierto, Sete, has probado a meter unos focos en las vitrinas de cristal? puede que el ruido no se note tanto y quedaria bien (siempre que no sea vidrio traslucido, claro)
By Sete
#83835
Gracias a todos por vuestros comentarios. Creo que voy a meterle caña al modelado. El subwoofer está tan solito... :D Espero postear algo muy pronto.

Un saludo

SETE
Sketchup 2025 Released

Thank you Fernando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! hwol[…]

I've noticed that "export all" creates l[…]

hmmm can you elaborate a bit about the the use of […]

render engines and Maxwell

Funny, I think, that when I check CG sites they ar[…]