Discusión general en español sobre Maxwell Render.
By tañedor
#48103
Es increiblemente interesante observar como en la mayoría de los post en donde se muestran imágenes de excelente acabado los autores protegen siempre sus técnicas. Yo esto lo veo un tanto ridículo, comprendo muy bien el interés de un autor en permanecer en un nivel de calidad lo mas destacablemente posible por encima del resto de sus homólogos de oficio o afición; ¿y por qué digo esto? porque para mi maxwell representa la democratización del fotorrealismo en el 3d, usuarios que ni en sus mejores espectativas suponían el poder realizar una imagen tan real como la propia realidad hoy y con un poco de interes y paciencia si pueden. Al final todos conocerán cuales son las situaciones mas idóneas para utilizar un determinado tipo de iluminación u otro, las características de los shaders serán de un acceso mas común y al final cuando todos tengamos esta capacidad de renderizar fotorrealismo ¿en donde residirá la diferencia? habrá que destacarse en otros aspectos, el modelado, el detalle del texturado o la creatividad :wink:
¿QUE ES MAXWELL PARA VOSOTROS?
User avatar
By jomaga
#48109
Yo creo que al final es un poco la forma de ser de cada uno, segun el animo que tengas de ofrecer lo que haces desinteresadamente para que otros puedan aprender de ello. A mi por ejemplo, Mane me parece que hace un trabajo muy bueno, y lo mejor es que luego explica como hacerlo, ofrece las texturas utilizadas, etc. Eso no quiere decir que todos puedan hacer renders igual que el, porque luego influye mucho la forma de modelar de cada uno, sus trucos, su saber hacer, y lógicamente se guarda todas esas cosas.
Yo utilizo el maxwell fundamentalmente para mi trabajo de estudio, no me dedico casi a hacer trabajos free-lance, con lo que no ofrezco render como trabajo final, el render es parte de un proyecto que vendo al cliente. Por ello no son tan buenos como otros muchos que se ven en el foro, porque estan realizados como parte del proceso de diseño.
Para esto, Maxwell me sirve perfectamente, pues valoro mucho el siguiente proceso:
- modelado rápido del proyecto en 3D
- texturizado rápido con materiales que respondan a la realidad
- casi ningun parámetro, definir la luz y darle a render
- obtener casi siempre imágenes sin artefactos, muy bien iluminadas, reales

Esto es exactamente lo que espero de un programa de render, igual que lo espero de una buena cámara fotografica.
Tengo un modelo real, no? Tiene materiales ese modelo real, no?
Pues lo unico que me hace falta es buscar él momento del dia, o ponerle unos focos para iluminarlo correctamente, darle a la rueda de fStop, ajustar la velocidad, y apretar el disparador y ya está.

¿Necesito en mi cámara ajustar el regathering, o el photon map, el antialiasing, o la dimensión de los buckets? nooo. Pues eso :wink:

¿El tiempo de render? ¿Es un poco largo? No me importa mucho, considero que es mas importante desarrollar un motor de render real sin trucos, y esperar unos años mientras que los ordenadores evolucionan. ¿Que tendré entonces? Un programa muy bueno y rápido. ¿Que tendran los programas "biased"? Un programa dificil de configurar, con trucos y rápido. Me quedo con Maxwell
User avatar
By trompesoft
#48131
Jomaga no puedo estar mas deacuerdo contigo. Comparto tu vision de maxwell. Para mi es el mejor motor de render de la actualidad, por lo menos de los que son comerciales. Es cierto que es bastaaaaaaaaaaante lento. Pero no es menos cierto que en cada version lo es un poco menos. Respecto a lo anterior, es cierto que yo veo renders en el foro que me dejan con la boca abierta, y no solo por su calidad, sino porque no se como carajo consiguen que salgan tan lipias de ruido, sobre todo en interiores. Es en ese punto principalmente, donde creo que la gente se guarda un as en la manga, ya que, por lo menos yo no lo consigo, limpiar los interiores con la luz que entra por una o dos ventanas. Y si encima intento ponerle una cortina o un cristal ya lo flipas. Es posible que la gente use emisores para rellenar y asi consiguen que esas imagenes esten tan limpias. Lo cierto es que hecho de menos un poco un tutorial paso a paso, parecido al del famoso Dideje en vray. Con algo como ese tuto, todos aprenderiamos mucho, ya que creo que usando trucos,de iluminacion, conseguiriamos mejores mucho los resultados.
Es solo mi opinion. Un saludo.
By mane162
#48193
Para mi un motor de render (llamese Maxwell o no) no sirve de nada sin una carga de conocimientos/experiencia que lo haga funcionar..un motor no te resolvera problemas como: como poner un especular de manera adecuada?, como consigo ese detalle en esquina de mi silla de cuero?, como consigo ese reflejo en la encimera de la cocina?

Si no sabemos como trabaja un especular, o una reflexion, o una refraccion no podremos conseguir nunca lo que queramos..el motor no olvidemos que no es mas que una herramienta que funciona si la cargamos de combustible..pari mi es importante desde modelar, pasando por texturizar terminando por iluminar.

No se hasta que punto es conveniente (ojo que yo siempre lo hago) que alguien te de sus parametros de una madera, o de un vidrio o de un marmol, es mucho mas productivo saber que factores influyen en un buen resultado y en funcion de eso modificar esos parametros a nuestro antojo..solo asi crearemos con total libertad y no estaremos atados a 2 o 3 parametros que son los que sabemos que quedan bien...

mi consejo, leer mucho, aprender mucho, investigar muchisimo

mane162
By Renato Lemus
#48220
Hola:
Siendo arquitecto, para mi, Maxwell es una herramienta para poder ver mis diseños "construidos", incluso insertados en un ambiente urbano, etc.

A mi no me interesa si un programa tiene 100 parametros para controlar esto y lo otro. Yo solo quiero ver lo que diseño como si estuviera construido, a los clientes les encanta esto. Y es lo que maxwell te da. Solo tengo que poner materiales, definir el tiempo de render y ya esta!.
Con Maxwell estas un paso arriba de tus colegas en el campo de la arquitectura.
User avatar
By jomaga
#48226
Hola, Renato!, que dominio del español. Eres Italiano, no?
Bienvenido
By Renato Lemus
#48269
jomaga wrote:Hola, Renato!, que dominio del español. Eres Italiano, no?
Bienvenido
Gracias, Jomaga ,Jajaja, soy una mezcla de padre mexicano y madre argentina, viviendo un buen rato en Toronto, canada.
User avatar
By jomaga
#48271
Menuda mezcla! America del norte, centro y sur :D. No se por que tenia la idea de que eras Italiano...
Perdon :oops:
By jose3D
#48280
----trompesoft----

Cual es esa escena de maxwell que comentas?? me la puedes pasar??

Mi opinión, es que estamos ante uno de los renders del futuro. Como el 3D studio ahora, maxwell debera ir evolucionando y no quedarse estancado como el famoso arnold, que sin fe de desprestigiarlo, ha quedado en la pena de no ser comercial, y de no progresar. Si maxwell consigue dar lo que se le va pidiendo y minimizar el tiempo de render, sin duda se convertirá en uno de los mejores motores. Claro está que aún no es rentable por el tiempo de render, tenemos q adecuarnos a otros motores para aligerar el tiempo (lo digo como ex-trabajador de una empresa de infografía). Pero eso si, en iluminación, estoy seguro que saldrán nuevos parámetros, opciones, etc, que lo harán más complicado de manejar. Por eso creo chicos, que nos podemos considerar afortunados si todos nosotros conseguimos aprender ahroa al dedillo el maxwell, porq poco a poco nos acostumbraremos a su dinamica, y cualquier opción nueva será más facil de aprender. Gracias a lo dicho, podremos hacer imagenes acongojantes y podremos ser muy buenos en lo q nos gusta.

Muchas gracias JoSe AnToNiO
By Sergio Apodaca
#48283
hOLA:

En efecto, lo que yo conocia de los motores de renderizado era, ademas de sus resultados, la gran cantidad de parametros parecidos al formulario que tiene que llenar un evasor fiscal. Me causaba fobia y rechazo. Un buen dia pregunté en el foro de 3dpoder si había un motor de manejo sencillo pero principalmente realista fisicamente. A mi no me interesa iluminar con supernovas (por aquello del multiplicador). La respuesta fue que investigara el Maxwell. Y estoy encantado, llena mis expectativas fotorealisticas para hacer un estudio de la luz real iluminando un recinto X, en un lugar X, a una hora X. Ese fue el impulsor para comprarlo, tambien para apoyar la labor de este excelente equipo español.
Ciertamente sus tiempos son altos, o en su defecto una alta inversion en equipo. Estos puntos, en mi opinion, frenan su difusion comercial actualmente, pero no siempre será asi.

Saludos afectuosos
User avatar
By oscarMaxwell
#48340
Hola,

Muchas gracias a todos por vuestras palabras de apoyo y soporte a Maxwell. :)

Parece ser que el tema de la velocidad sigue siendo el que más preocupa a la mayoria de usuarios, sin embargo hay otras carencias ahora mismo que son mucho más importantes y que impiden a Maxwell entrar de lleno en producción, por ejemplo nuevos y mejores materiales, herramientas de integración 3d con fotografia, un buen editor de materiales, etc. Todos estos objetivos, y muchos más, esperamos que se vean cumplidos para la release.

Optimizar Maxwell sigue siendo una prioridad para mí, y no penseis para nada que Maxwell no será mucho más rápido, porque os aseguro que la gran optimización aun está por llegar. Pero optimizar requiere hacer grandes cambios en el motor, y eso requiere mucho tiempo, muchas pruebas, y ser muy cuidadoso. Hay que ir paso a paso.

Muchos os preguntais como es posible ver muchas imágenes de Maxwell sin ruido en poco tiempo, mientras otras pueden necesitar muchas horas y seguir con mucho ruido. Normalmente la clave está en evitar siempre que podais, que a la luz le cueste llegar a donde teneis la cámara. Al ser unbiased Maxwell renderizará cualquier cosa que le paseis, pero ser cuidadosos si quereis tiempos de render razonables. Por ejemplo, reducir al máximo el número de triangulos emisores, no utilizar reflectancias demasiado altas, y sobretodo como ya he dicho, que a la luz no le cueste llegar a la cámara. Todo lo que sea que la luz tenga que atravesar pequeñas ventanas, o por pequeñas aperturas, eso va a aumentar el ruido.

Un saludo a todos!
User avatar
By iker
#48359
I Image Image
By tañedor
#48428
Cuando postee este hilo no pensaba que fuese a tener tanta acojida :shock: gracias a todos por participar.
User avatar
By devista
#48478
Hola a tod@s
Para mi este "programita" ha significado volver a tener ilusión por mi trabajo. Cuando llevas un tiempo en esto de la infografía las cosas se combierten en rutina, las soluciones : sota ,caballo y rey. Si aparecen cosas como el vray, pero se traducen en estres de como coj... se configuran las mil opciones, etc. Yo con maxwell he recuperado la ilusión por probar cosas, y eso que la mayoría no me salen, jeje. Maxwell para mi se ha combertido en esa pág. de explorer que casi siempre tengo abierta en segundo plano, que me alegra con sus campanitas narajas y que ha hecho que refresque mi ingles. Bueno mi punto de vista es un poco más sentimental q el resto que he visto :oops: , pero tiene que haber de todo. Saludos y animo que nos queda mucho por pedalear juntos.

Luis
User avatar
By jomaga
#48486
Luis, a mi me pasa igual, el foro de Maxwell esta siempre ahi, en segundo plano, y ha conseguido ilusionarme y engancharme.
Y no tienes mas que ver cuando se anuncia una actualización, lo ansiosa de probarla que está la gente, el foro se llena de visitantes.
Help with swimming pool water

I think you posted a while back that its best to u[…]

Sketchup 2026 Released

Considering how long a version for Sketchup 2025 t[…]

Greetings, One of my users with Sketchup 2025 (25[…]

Maxwell Rhino 5.2.6.8 plugin with macOS Tahoe 26

Good morning everyone, I’d like to know if t[…]