Discusión general en español sobre Maxwell Render.
By mane162
#41049
hola a todos, he decidido hacer un pequeño tutorial de como conseguir un efecto de motion blur en ciertos objetos de nuestra escena. Lo primero unas nociones básicas sobre el concepto de motion blur:
Que entendemos por motion blur?
MB es un efecto que podremos ver en muchas fotografías de escenas donde los objetos se estan moviendo. Este efecto es especialmente notable cuando la exposicion es larga, o bien los objetos de nuestra escena se estan moviendo ràpidamente.
Porque aparece el efecto de motion blur
Una cámara trabaja exponiendo una parte concreta de la película que sensible a una escena, en un corto periodo de tiempo.
La luz desde la escena, golpea la pelicula, hace que la pelicula cambie sus propiedades quimicas y eventualmente aparece la imagen de nuestra escena. Este fenomeno es conocido como exposicion. Si la escena cambia durante la exposicion, lo que resulta es una escena borrosa.
Porque incomoda el efecto de MB?
un cierto grado de MB será visto en casi cada pelicula o programa de TV. Aunque probablemente no seamos capaces de notarlo. Como muchos artefactos que se emplean en fotografia, solamente notaremos la ausencia del mismo, preservando a las escenas un alto grado de realismo.
Por ejemplo el lens flare se ha convertido en un efecto muy popular recientemente. La fotografia tradiciona siempre ha evitado este efecto, pero desde que hemos reconocido que es un efecto real y natural los programas de ordenador han intentado simular el MB. Lo mismo ocurre con el grano de la pelicula, el movimietno de la propia cámara cuando se sostiene con la mano o montados en un helicoptero el efecto de enfoque y muchos otros.
Echad un vistazo a una parte de una animacion en la que no aparezca el MB y os dareis cuenta que los movimientos rápidos aparecen forzados e irreales. Este efecto tambien es notable cuando se cubren eventos deportivos. Mientras que la mayoria de los programas de Tv son rodados con cámaras a 25 frames pro segundo, las cámaras empleadas para el deporte son capaces de generar 100 frames por segundo, pudiendo ofrecer perfectas y exactas escenas de cámara lenta.
Estamos tan acostumbrados a ver el MB en la televisión que en el momento en que desaparece el efecto, las escenas nos parecen un poco irreales
Un poco mas detalladamente?
Consideraremos como una película toma las imágenes de una escena en movimiento.
Un camara movil consta de las siguientes partes:
Lente=focaliza la luz hacia en interior de la pelicula.
Velocidad de obturación= el obturador abre durante una fraccion de segundo para permitir la entrada de luz hacia la pelicula.
Pelicula=contiene elementos sensibles quimicamente a la luz. Estos elementos graban la muestra de luz que ha caido sobre la pelicula. Pudiendose conseguir de esta manera la imagen de una escena.
Hablemos de MB con Maxwell
Con el fin de conseguir el efecto de motion blur con maxwell realizaremos los siguientes pasos:
1. crearemos nuestra animacion (en mi caso me he creado la animacion en 3dstudio)
2. Seleccionamos los elementos donde queremos que aparezca el efecto de movimiento (en mi caso seleccione la tetera)
3. Boton derecho sobre el/los elemento/s nos vamos a propiedades y activamos el motion blur colocandolo en la opcion objeto.
4. Seleccionamos la cámara de maxwell y haremos exactamente lo mismo que en el punto 3.
5. controlaremos la velocidad de obturacion para conseguir un efecto de MB mas acusado o menos.Lo mismo que en las cámaras reales
6.Lanzaremos el render..este ha sido mi test, solo la tetera posee MB:
Image
Image
Image
Image
Image
Image

Notese que el Shutter Speed o velocidad de obturación es fundamental para conseguir un efecto de MB deseado.. :wink:
Espero que sea útil :D

Mane162
User avatar
By alexmax3d
#41054
Muchas gracias Mane.
Te lo curras que te cagas.
la verdad es que echaba de menos estos tutos.
Saludos y acuestate un "ratico" :wink:
By town
#41128
muchas gracias mane162 :D
User avatar
By jomaga
#41136
Gracias, Mane :wink:
User avatar
By devista
#41146
Eres un profesional, gracias. Que eres experto en fotografía, ingeniero especializado en óptica, ers un crak :P
By mane162
#41147
Alexmax3d: muchas gracias compañero de insomnios :wink:
town: muchas gracias :D
Jomaga: muchas gracias jose :D
devista: muchas gracias..simplemente soy un curioso de casi todo :lol:

mane162
By tañedor
#41302
Muchas gracias mane, solo una pregunta, el valor iso ¿afectaria tambien a la velocidad? en los manuales pone algo de eso creo, los fotografos usan iso 400 para fotografias de coches en carreras.
User avatar
By devista
#41315
Tañedor: sino me lo tengo mal entendido a mayor nº de iso mayor sensivilidad de la película, necesita menos luz. En contraprestación mayor grano. La utilizan precisamente para evitar el motion. Repito sino lo tengo mal entendido. :oops:
By tañedor
#41316
Mane eso es cierto pero ahora soy yo el que dice "si no lo tengo mal entendido" maxwell no tiene ese problema. :oops:
By tañedor
#41318
devista, mis renders ultimos del mueble tienen un iso elevadisimo 800, y el tiempo de render es 2h maximo dependiendo de la imagen, yo pienso que el grano depende mas del tipo de iluminación que se esté usando, y los shaders activados en escena. Pero no estoy seguro al 100%. :wink:
User avatar
By devista
#41321
tañedor: yo hablaba desde el punto de vista de fotografía tradicional. En la que el grano viene dado por el grosor del sulfato de plata que lleva la peliícula adherido que es lo que le da la sensibilidad, mayor cantidad y tamaño del sulfato=mayor sensibilidad=menor tiempo de exposición. En Maxwell como no hay película no tenemos ese problema.
By tañedor
#41323
Genial devista, oye tu no seras el cientifico ese loco del render de Maxwell verdad? :wink: me gustan mucho tus exposiciones.
Gracias.
User avatar
By devista
#41324
Pues no chaval, de hecho me esta volviendo loco el programita. No hay manera de sacar algo que me convenza, ahora estoy con un curro (unos apartamentos) y me he empeñado en hacerlo en Maxwell para ver si me aclaro pero de momento me da la sensación de que en vray quedaría igual, en fin, torpe que es uno :roll:
By mane162
#41327
hola a todos, el iso controla la sensibilidad de la pelicula a la exposicion de la luz, el grano del que hablais no teine nada que ver con el ruido de maxwell (ese ruido proviene del proceso de calculo de la imagen y del sampling alcanzado), a mayor iso mayor brillo en la imagen, el iso se aumenta cuando tengamos condiciones abversas en nuesto entorno , como por ejemplo un dia nublado o tambien un dia lluvioso..espero qeu sea de ayuda

mane162
Help with swimming pool water

I think you posted a while back that its best to u[…]

Sketchup 2026 Released

Considering how long a version for Sketchup 2025 t[…]

Greetings, One of my users with Sketchup 2025 (25[…]

Maxwell Rhino 5.2.6.8 plugin with macOS Tahoe 26

Good morning everyone, I’d like to know if t[…]