- Thu Jun 30, 2005 3:42 am
#41049
hola a todos, he decidido hacer un pequeño tutorial de como conseguir un efecto de motion blur en ciertos objetos de nuestra escena. Lo primero unas nociones básicas sobre el concepto de motion blur:
Que entendemos por motion blur?
MB es un efecto que podremos ver en muchas fotografías de escenas donde los objetos se estan moviendo. Este efecto es especialmente notable cuando la exposicion es larga, o bien los objetos de nuestra escena se estan moviendo ràpidamente.
Porque aparece el efecto de motion blur
Una cámara trabaja exponiendo una parte concreta de la película que sensible a una escena, en un corto periodo de tiempo.
La luz desde la escena, golpea la pelicula, hace que la pelicula cambie sus propiedades quimicas y eventualmente aparece la imagen de nuestra escena. Este fenomeno es conocido como exposicion. Si la escena cambia durante la exposicion, lo que resulta es una escena borrosa.
Porque incomoda el efecto de MB?
un cierto grado de MB será visto en casi cada pelicula o programa de TV. Aunque probablemente no seamos capaces de notarlo. Como muchos artefactos que se emplean en fotografia, solamente notaremos la ausencia del mismo, preservando a las escenas un alto grado de realismo.
Por ejemplo el lens flare se ha convertido en un efecto muy popular recientemente. La fotografia tradiciona siempre ha evitado este efecto, pero desde que hemos reconocido que es un efecto real y natural los programas de ordenador han intentado simular el MB. Lo mismo ocurre con el grano de la pelicula, el movimietno de la propia cámara cuando se sostiene con la mano o montados en un helicoptero el efecto de enfoque y muchos otros.
Echad un vistazo a una parte de una animacion en la que no aparezca el MB y os dareis cuenta que los movimientos rápidos aparecen forzados e irreales. Este efecto tambien es notable cuando se cubren eventos deportivos. Mientras que la mayoria de los programas de Tv son rodados con cámaras a 25 frames pro segundo, las cámaras empleadas para el deporte son capaces de generar 100 frames por segundo, pudiendo ofrecer perfectas y exactas escenas de cámara lenta.
Estamos tan acostumbrados a ver el MB en la televisión que en el momento en que desaparece el efecto, las escenas nos parecen un poco irreales
Un poco mas detalladamente?
Consideraremos como una película toma las imágenes de una escena en movimiento.
Un camara movil consta de las siguientes partes:
Lente=focaliza la luz hacia en interior de la pelicula.
Velocidad de obturación= el obturador abre durante una fraccion de segundo para permitir la entrada de luz hacia la pelicula.
Pelicula=contiene elementos sensibles quimicamente a la luz. Estos elementos graban la muestra de luz que ha caido sobre la pelicula. Pudiendose conseguir de esta manera la imagen de una escena.
Hablemos de MB con Maxwell
Con el fin de conseguir el efecto de motion blur con maxwell realizaremos los siguientes pasos:
1. crearemos nuestra animacion (en mi caso me he creado la animacion en 3dstudio)
2. Seleccionamos los elementos donde queremos que aparezca el efecto de movimiento (en mi caso seleccione la tetera)
3. Boton derecho sobre el/los elemento/s nos vamos a propiedades y activamos el motion blur colocandolo en la opcion objeto.
4. Seleccionamos la cámara de maxwell y haremos exactamente lo mismo que en el punto 3.
5. controlaremos la velocidad de obturacion para conseguir un efecto de MB mas acusado o menos.Lo mismo que en las cámaras reales
6.Lanzaremos el render..este ha sido mi test, solo la tetera posee MB:






Notese que el Shutter Speed o velocidad de obturación es fundamental para conseguir un efecto de MB deseado..
Espero que sea útil
Mane162
Que entendemos por motion blur?
MB es un efecto que podremos ver en muchas fotografías de escenas donde los objetos se estan moviendo. Este efecto es especialmente notable cuando la exposicion es larga, o bien los objetos de nuestra escena se estan moviendo ràpidamente.
Porque aparece el efecto de motion blur
Una cámara trabaja exponiendo una parte concreta de la película que sensible a una escena, en un corto periodo de tiempo.
La luz desde la escena, golpea la pelicula, hace que la pelicula cambie sus propiedades quimicas y eventualmente aparece la imagen de nuestra escena. Este fenomeno es conocido como exposicion. Si la escena cambia durante la exposicion, lo que resulta es una escena borrosa.
Porque incomoda el efecto de MB?
un cierto grado de MB será visto en casi cada pelicula o programa de TV. Aunque probablemente no seamos capaces de notarlo. Como muchos artefactos que se emplean en fotografia, solamente notaremos la ausencia del mismo, preservando a las escenas un alto grado de realismo.
Por ejemplo el lens flare se ha convertido en un efecto muy popular recientemente. La fotografia tradiciona siempre ha evitado este efecto, pero desde que hemos reconocido que es un efecto real y natural los programas de ordenador han intentado simular el MB. Lo mismo ocurre con el grano de la pelicula, el movimietno de la propia cámara cuando se sostiene con la mano o montados en un helicoptero el efecto de enfoque y muchos otros.
Echad un vistazo a una parte de una animacion en la que no aparezca el MB y os dareis cuenta que los movimientos rápidos aparecen forzados e irreales. Este efecto tambien es notable cuando se cubren eventos deportivos. Mientras que la mayoria de los programas de Tv son rodados con cámaras a 25 frames pro segundo, las cámaras empleadas para el deporte son capaces de generar 100 frames por segundo, pudiendo ofrecer perfectas y exactas escenas de cámara lenta.
Estamos tan acostumbrados a ver el MB en la televisión que en el momento en que desaparece el efecto, las escenas nos parecen un poco irreales
Un poco mas detalladamente?
Consideraremos como una película toma las imágenes de una escena en movimiento.
Un camara movil consta de las siguientes partes:
Lente=focaliza la luz hacia en interior de la pelicula.
Velocidad de obturación= el obturador abre durante una fraccion de segundo para permitir la entrada de luz hacia la pelicula.
Pelicula=contiene elementos sensibles quimicamente a la luz. Estos elementos graban la muestra de luz que ha caido sobre la pelicula. Pudiendose conseguir de esta manera la imagen de una escena.
Hablemos de MB con Maxwell
Con el fin de conseguir el efecto de motion blur con maxwell realizaremos los siguientes pasos:
1. crearemos nuestra animacion (en mi caso me he creado la animacion en 3dstudio)
2. Seleccionamos los elementos donde queremos que aparezca el efecto de movimiento (en mi caso seleccione la tetera)
3. Boton derecho sobre el/los elemento/s nos vamos a propiedades y activamos el motion blur colocandolo en la opcion objeto.
4. Seleccionamos la cámara de maxwell y haremos exactamente lo mismo que en el punto 3.
5. controlaremos la velocidad de obturacion para conseguir un efecto de MB mas acusado o menos.Lo mismo que en las cámaras reales
6.Lanzaremos el render..este ha sido mi test, solo la tetera posee MB:






Notese que el Shutter Speed o velocidad de obturación es fundamental para conseguir un efecto de MB deseado..
Espero que sea útil
Mane162

- By Mark Bell
- By Mike Amos 20251018183343