Discusión general en español sobre Maxwell Render.
User avatar
By devista
#149910
desgraciadamente tovar tienes razón, el sarcasmo es lo único que nos queda a estas alturas. Porque a estas fechas la garantía de la casa para el camión ya nos corre y los quince días de prueba ....
Pd
Menos mal que nos queda el 2cv.
PPd
esto me recuerda a un link creado por tañedor
http://www.maxwellrender.com/forum/view ... ight=lapiz
Last edited by devista on Thu May 04, 2006 3:56 pm, edited 1 time in total.
By pixelarq
#149916
Si, un cuento "con metafora"...

La verdad es que yo tambien imaginaba algo muy distinto cuando pagué el maxwell.
Me imaginaba que los plugins estaban en fase beta y que acabados iban a dar mucha mas funcionalidad. Y son practicamente los mismos que con la alpha. El plugin "numero uno", el de 3dsmax, esta plagado de bugs.
Creia que los materiales se iban a poder definir intuitivamente. Ahora busco un manual de fisica para entender el mxed.
La documentación es bastante cutre. Tanto que aunque estaba muy ilusionado con tener la caja y el manual impreso, me lo he replanteado, prefiero no tener ese tostón en la estantería.
Y hay muchas cosas mas...

De todas formas creo que se avanza en la direccion correcta, al menos tenemos cristal con funcionalidad, clipmaps y el editor externo de materiales (podemos olvidarnos pa'siempre del maxwell studio). Todo esto eran mis condiciones previas para aceptar la v1.0 y se han cumplido, por lo que al menos me vale la pena aprender a "conducir el camión" 8)

Por cierto Tovar, algun dia me molaria invitarte a unas cañas, q yo tambien soy de Valencia...

Saludos,
Diego-
By jamsurf
#149943
lo cierto , es que despues de lo que hemos sufrido , la cosa no va
tan mal .

Si tengo que decir que es el mejor post que he leido en muchisimo tiempo, y como todos , supongo que lo pillamos todo lo dicho a la
primera e incluso sabriamos traducirlo correctamente a que corresponde cada cosa .

Yo , por lo menos , solo por las risas que me he echado , te pagaba
una caña , sino dos .

Supongo que la cosa mejorará con el tiempo .
User avatar
By juan
#149982
Hola,

Agradezco mucho vuestros comentarios. Hemos trabajado muy duro para hacer el mejor Maxwell posible, pero es normal que no guste a todo el mundo todavía. No penséis que ahora nos hemos parado a dormir, el día 27 ya estábamos otra vez trabajando duro para seguir mejorando Maxwell. Por favor, no dejéis de poner aquí vuestras peticiones para el futuro porque las leeremos cada día. Si ahora la funcionalidad básica del motor os parece que está muy bien y que lo que debemos intensificar es el trabajo en los plugins, o que tenemos que conseguir como sea que el workflow sea lo más sencillo posible, estamos encantados de saberlo. Estamos preparando una actualización ( incluidos los plugins, concretamente entre otras muchas cosas estamos modificando una parte de la arquitectura interna para que la comunicación con Max sea más potente) y una revisión del manual.

Y por cierto, muy gracioso el post :D Si en vez de escribir vuestras sugerencias preferís cantarlas, modelarlas en 3D o hacer una película, pues estupendo, que mails normales recibimos cientos cada día y estos se agradecen ;)

Chao,

Juan
By Dariinsky
#150007
Hola,

Yo sigo intentándolo... Pero estoy un poco aburrido (llevo menos tiempo que aquellos que compraron el Ferrari :D ).

Por otro lado, y puesto a pedir, ¿sería un posible que para utilizar el mxed no fuera necesario un equipo con 4 procesadores? Para poder ver el efecto del canal de relieve en un material sencillito te tiras más de un minuto esperando.... VAMOS! Que solo es crear el material!

El manual a mi me parece bien, muy claro, eso sí en inglés...pero creo que eso es solo cuestión de esperar un poquito.

Bueno, me alegro oirte de nuevo Tovar.
User avatar
By iker
#150028
Yo por mi parte y con respeto a todo el mundo, veo el vaso medio lleno y estoy disfrutando un monton de ver como se ha ido llenando.

:arrow: ....y de lo rico q esta el susodicho liquido :P
User avatar
By juan
#150030
Dariinsky wrote: ¿sería un posible que para utilizar el mxed no fuera necesario un equipo con 4 procesadores? Para poder ver el efecto del canal de relieve en un material sencillito te tiras más de un minuto esperando....
Sí, es una de nuestras prioridades. De todas formas para hacer pruebas te recomiendo poner pocos rebotes, calidad media y la escala al 50%, (eso lo configuras con el menu del botón derecho en el área del preview de materiales). Con esa configuración no deberia tardar más de 3 o 4 segundos.

Juan
By Dariinsky
#150043
Bueno...seguimos probando... y esperando...

Lo del manual ha sido dicho y hecho... :lol:
By Nicolas Rivera
#150072
Yo les voy a contar algo que experimente hace una semana atrás, como saben y me encanta renderizar arquitectura, me da mucho placer hacer escenas que muestren diseños sencillos y los haga verse como grandes obras arquitectónicas. Mi trabajo lo hago siempre con artlantis, he sido usuario desde hace 6 años con este programa y he llegado a dominarlo muy bien. Mi computadora no es muy potente, una imac de 800mhz G4 con 768MB RAM y 32MB de vídeo, en su tiempo (hace 4 años) era bastante rápida pero ahora ya la siento de la patada. Un amigo llego con una nueva Mac Book Pro de 1.8 dual core, 512 RAM y 128MB de vídeo, el vino a mi oficina y lo primero que hice fue instalar artlantis studio beta que es binario (mac's con Intel) y pase dos de las escenas que mas se tardan en mi compu, una que tarde 25 minutos en la imac toma tan solo 57 segundos en la MBP, otra que tarda 1:45 horas toma tan solo 5 minutos, después de estos test me he quedado atónito de la rapidez de estas nuevas maquinas, no tengo ahora el dinero para cambiar de compu, pero espero hacerlo antes de que termine el año.

Ahora se, estoy convencido de que mi maquina, en mi profesión, ya no es viable para trabajar, ya que mi productividad anda por debajo de lo que podría ser con una maquina nueva. Maxwell ahora se que tiene que correr muchísimo mejor que lo que es ahora en esta imac y he decidido en no quejarme mas de lo lento que es y todo eso, ya que todo lo que hace lo hace lento en la compu y no es culpa del software sino del hardware.

Maxwell pudiera ser algo mas extraordinario de lo que es ahora, si tan solo las cosas fuesen mas intuitivas de lo que son ahora, Algo tan sencillo como la cámara. Todo usuario que compre maxwell no sabe que necesita tener un conocimiento medio de fotografía, ya que para aprovechar al máximo la calidad del programa, se tiene que tomar una buena foto, esto lo complica de una forma que no mucho lo perciben, ya que no todos tenemos la paciencia y el tiempo de aprender fotografía y aprender a usar un software nuevo al mismo tiempo.

Otro son los materiales, los materiales son extremadamente flexibles y reales, pero hasta que punto un usuario digamos de visualización arquitectónica va a querer usar una textura de terciopelo que el mismo tenga que hacer de cero, es mejor que maxwell tenga una extensa gama de materiales de todo tipoen la biblioteca, no solo de vidrios y plásticos como parece la mayoría de la biblioteca actualmente.

La implementación de multilight parecía sencilla, pero no lo es, debe de ser mas "user friendly" de lo que es ahora, al igual que muchas cosas que a mi en lo personal no me inclinan a usar maxwell, podrá ser lo mas real que haya en rendering, pero si no es fácil de usar, no llegara a donde podría llegar.

Mover, o mas bien ubicar la cámara en studio es realmente un dolor de hue...os y creo que esto debería de ser mejorado lo antes posible. La cámara no la puedo ubicar desde la pantalla, se que muchos me ha dicho que lo mejor es ubicarla desde el programa de modelado, pero esto ya hace ineficiente el hecho que estudio es un software independiente y que yo puedo importar cualquier objeto 3ds, obj etc. y ubicar de forma sencilla una cámara al ángulo que yo necesito.

Se que maxwell va a mejorar, pero pues ahora creí que lo iba a poder usar mejor, pero sumada la incapacidad de mi maquina y la no tan fácil manipulación de studio, creo que mejor lo dejare de un lado y continuare trabajando con mi workflow normal, ya que no puedo implementar maxwell a este.

Juan, se que a nadie le gusta oír cosas malas de algo en lo que uno se ha esmerado tanto y ha sacrificado parte de su vida por, pero pues ahora estoy del lado del cliente y tengo que quejarme. Mas sin embargo maxwell ha mostrado definitivamente que ha llegado una revolución y que va a permanecer aqui por mucho tiempo.

Felicidades a todo el equipo de trabajo de Maxwell Render.

:P
User avatar
By spastor
#150255
No me parece serio que se diga que se va a trabajar en los plugins, los plugins deberían estar funcionando hace meses. No me parece serio que se diga que se va a simplificar el workflow, debería ser ya muy sencillo desde hace meses. Se ha sacado una versión definitiva que no funciona con Lightwave, no hay que hacer más lecturas.
Tovar, consuelate ya que los usuarios de Lightwave no sois los únicos. Los de Archicad estamos igual. No hay forma de pasar la geometría directamente. He oido que si paso los modelos a trozos a lo mejor.....
Pero bueno, estamos con una versión 1.0, o sea con bugs pero por lo menos operativa. No pido de momento que los modelos de archicad se rendericen directamente pero pasar la geometría, aplicar materiales, luces y cámaras y luego tener la facilidad de modificar la geometría directamente (sin tocar asignación de materiales ni proyección de texturas) ya sería más que suficiente (como ya lo podemos hacer con Cinema 4D).
Por favor Juan, lo primero es tener algo que renderizar, luego vendrá si la imagen es buena, mejor o peor.
Caña con los Plugins por favor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
User avatar
By spastor
#150274
Entiendo, Tovar, que tu situación es peor que la mia. Yo simplemente no utilizo de momento Maxwell, simplemente porque no puedo. Lo llevo como algo de prueba, y además no me dedico exclusivamente a producir renders. Se lo ofrezco a mis clientes como algo "extra".
Sin embargo quiero sumarme a tu indignación.

Disculpa el tono jocoso.
By Miguel Piñón
#150319
Yo comparto por completo la indignación de Tovar ya que mi caso es muy similar, llevo usando Maxwell desde la versión alpha ( mas de un año) con la expectativa de poder usar un programa finalizado en los tiempos que NL nos dio en su promoción y lamentablemente como todo desde los primeros retrasos han sido puras tomadas de pelo....este es un tema talvez muy comentado pero no deja de ser remarcable, durante mas de un año nos han dado pura mier...., no es posible que nos envolvieron con algo totalmente diferente a lo que es actualmente, su editor de materiales ( del cual no dudo de su enorme capacidad ),
sus envidiados por otros motores y enormes tiempos de render, su valiosísimo noise, su supuesto nuevo entorno y sin fin "de novedades" pero como todo lo demás lleno de bugs, me llevan a pensar nuevamente que dan falsas noticias como el hecho de que existe una total relación entre los plugins y el nuevo motor y es totalmente falso, por otro lado en varios posts leí que si podríamos continuar con las escenas hechas con la beta y continuar con la versión 1 lo cual también es totalmente falso, todo esto está muy claro de que nos han dado puras noticias falsas desde que iniciaron con este proyecto únicamente para mantenernos enganchados y mantener la tranquilidad en el foro, pero todo ha sido un asco!!!!!

Acaso desde un inicio con los problemas por ejemplo de los clipmaps, cristales, etc....no tenían el conocimiento de que iba a estar mas o menos funcionando hasta la versión 1 y desde la fase beta anunciaban parches donde esto quedaría solucionado supuestamente?, todo ha sido a base de mentiras lo vuelvo a repetir, la supuesta salida para julio, no mejor para agosto, no mejor para septiembre, no mejor para noviembre, bueno ahora si va la buena para diciembre, pero la buena de mierda de sacar por sacar algo que no se podía ni siquiera llamar a algo así un software alpha del alpha ( los retrasos en fechas y anuncios cortos totalmente vacíos sin prometer ni comprometerse con nada, pero si llenos de supuestas esperanzas tontas que no llegan a nada)...ya estoy hasta la madre de anuncios totalmente intrascendentes donde lo único que sacan es cachondearnos y prometer y prometer..."recuerden que apenas es el inicio" "están muy cerca las actualizaciones" "ya lo estamos tomando en cuanta" y una serie de tonterías que no dicen nada mas que después de intensos años de estudio han hecho un supuesto programa "versión comercial" que irónicamente no funciona ni como la beta ( al menos que tomes unos cursos pagados por el cliente de la física de los materiales y tengas el tiempo para dejar de producir y ponerte otros meses a estudiar o haciendo tests de mueblesitos y accesorios con iluminación de estudio o fascinándote con la pintura para autos que creo es el mayor logro tras un año de atraso.

Yo no se que parte los de NL no entienden de que su Maxwell estudio desde un inicio no fue aceptado y no es lo que vendieron y cada vez que sacan una versión RC,v 1.0 o como sea es totalmente rechazada y siempre viene el anuncio de que "ya estamos trabajando con los plugins"...que lo comentaron hace 6 meses y nadamas no los pueden arreglar, pero irónicamente o parece burla, sacan una versión ya comercial sin que funcione bien ni uno, quieren abarcar todo sin tener la capacidad de dejar nada funcionando bien al 100....obviamente la culpa es nuestra por confiar en una compañía irresponsable y con muuuuy poca seriedad "chica"

Bueno pues después de tanto choro espero que Víctor se deje de anuncios inservibles y prometedores de nada y porfavor saquen algo digno y usable, o tras años de estudio van al día y no saben si podrán solucionar problemas como el cristal que sin necesidad de tucos y perdida de tiempo en tests (o ya es un Vray?) y ponemos Fe en un RS2 que tampoco va a funcionar al 100 y seguiremos con anuncios de que apenas es el inicio? si pero del fin de la paciencia de muchos, que mala forma de quemar un buen proyecto!.
User avatar
By spastor
#150393
Miguel,
Respecto a a tu respuesta tengo que discrepar en algún punto.

No estoy de acuerdo con el rechazo a Maxwell Studio. Si quieres realmente afinar una escena necesitas algo nativo que te permita retocar los mínimos detalles. Si los Plugins funcionaran bien y te hicienran archivos MXS lo más terminados posible, seria pasar a Studio y retocar lo que necesites previo a lanzar el render. De esta forma puedes tener una previsialización para ver si "canta" algo.

En cuanto al funcionamiento del programa, fallos aparte, creo que es bastante correcto. Ten en cuenta que la técnología de renderizado es algo completamente distinto a lo que, por lo menos yo, habíamos visto hasta ahora. Me alucina colocar un único sol y que la luz entre por los huecos, se reparta como toca y obtener directamente unos interiores alucinantes (con algo de ruido es cierto, y con buenos tiempos de render tambien). Con cualquier otro sistema de trazado de rayos o incluso de radiosidad te toca hacer pruebas, ir colocando luces para aclarar zonas oscuras. Tienes que inventar cosas para que la imagen tenga el aspecto que imaginas que tendría que tener.

En cuanto a la complejidad de los materiales, me parece que es lo más simple que he probado en mi corta experiencia con la imagen sintética. Cinema 4D, por ejemplo, obtiene unos resultados bastante buenos pero a cambio de pasear por interminables "pestañas" para definir un material lo más aproximado a la realidad. En Maxwell se obtienen resultados iguales o mejores desde únicamente unos pocos parámetros que caben en una ventana pequeña. Es bastante más sencillo.

A mi me enorgullece que una técnología española rompa con lo conocido. Creo que tambien tenemos que apoyar nuestra propia capacidad de innovación.

De todas formas, todo esto no quita la indignación que he sentido con la aparición de la versión 1.0. Hay muchas cosas que pulir, pero por favor centremonos en los Plug In's para que realmente trabajar con Maxwell sea factible. Que desde nuestro programa de modelado (arquitectura, mecánica, genérico...) podamos pasar a Estudio, retocar dos chorradas y lanzar el render. Y que sea muy sencillo renovar la geometría (los arquitectos no pasamos la vida haciendo modificaciones) reutilizando el trabajo ya realizado.
No me parece un mal flujo de trabajo.

Un saludo.
User avatar
By tonicarro
#151080
Tengo datos que agregar.
Yo tambien tengo este Ferrari desde Alpha y aun no logro ponerlo operativo en Maya! He utilizado Mental Ray y hasta ahora es lo que utilizo.
Trabajo con OS X lo cual hace la cosa mas complicada.
Fui tentando y aun me esta guiñando el ojo el PIXAR Renderman para Maya, pero dije: bueno estan metiendole caña a los plugins...? o que?
Y si compro PIXAR, pasara igual?

Esperare pacientemente pero hasta cuando?

Saludos a todos.
By champi22
#152214
De momento yo tampoco uso el "camión", me entran sudores sólo de pensar que les muestre un render a los clientes, les guste y me pindan una simple "valla" o una "animación".
Sinceramente creí que la V.1 era realmente una versión operativa, no sé que parámetros se han barajado para presentar esta versión como 1.0, seguramente las prisas.
Sketchup 2025 Released

Thank you Fernando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! hwol[…]

I've noticed that "export all" creates l[…]

hmmm can you elaborate a bit about the the use of […]

render engines and Maxwell

Funny, I think, that when I check CG sites they ar[…]