Nicolas Rivera wrote:lo dificil que es manipular la poscion de la camara en estudio, no entiendo que es lo que no comprendo, pero que cosa mas dificil y poco intuitiva de hacer.
Lo que yo suelo hacer es crear las camaras con toda precision en mi programa de modelado (max), y luego si necesito moverlas en Studio, utilizar las vistas TBLRD, tal y como lo hace max para moverlas en un solo eje o en varios. Si te pones en una casilla de coordenadas de la camara o del objetivo, con el boton del medio del raton pulsado y moviendolo, aumentas o disminuyes el valor de forma interactiva. Quiza no es lo mas comodo del mundo, pero seguro que se irá mejorando
Nicolas Rivera wrote:Lo del multilight crei que era mas sencillo, pero parece que no es muy facil hacerlo en mac, ya Juan explico como, pero parece mas como un truquito que una funcion del todo implementada.
De truquito tiene poco. Es una funcion muy potente que yo encuentro muy facil de utilizar. Supongo que te refieres a que no hay una forma de lanzar el render desde studio con multilight activado en Mac. Creo haber leido que Juan dice que lanzar comandos en command line es dificil de hacer en Mac. Es lo unico que es diferente a windows:en studio hay una casilla para command line donde se puede poner -ml para multilight. No se si se podra cambiar proximamente, pero por ahora, puedes lanzar el render desde el terminal con el comando -ml. Eso no es un truquito, es una forma diferente de hacer lo mismo.
Nicolas Rivera wrote:Creo que nesecitamos un slider en los parametros de scale para los proyectores, es demaciado confuso tener 3 coordenadas y no poder editar solo una y que las demas se ajusten a ese parametro sin perder la proporcion de todo.
En esto tienes razon, seria util una casilla para bloquear la proporcion del objeto y escalarlo todo a la vez
Nicolas Rivera wrote:El manual no me gusta, y lo leo pero me da dolor de cabeza.
No puedo hacer mucho con esto, si no quieres leer, te resultará algo mas dificil aprender.
Nicolas Rivera wrote:Nadie del A-team a proporcionado un buen tutorial explicando paso a paso como utilizar todo lo nuevo, por ejemplo como diablo pongo un HDRI o una imagen de fondo??? Algo tan sencillo es muy complicado dentro de estudio.
No hemos tenido tiempo literal para preparar nada. Pero se hará. He leido en algun post de Mike que ya esta preparando algo. Lo siento pero era mas importante depurar el programa y hacerlo lo mas estable posible antes de preparar algun tutorial
Nicolas Rivera wrote:Studio se hace lento con elemento de poca geometria y poligonos, aunque yo no tengo una super computadora como muchos de ustedes (imac 800mhz 748mbRAM 32mb video) uso muchos proramas que no se hacen lentos para nada con escenas mas complicadas que las que he introducido en maxwell studio.
Hay gente que tiene ciertos problemas con algunas tarjetas de video y el OpenGL. En la mayoria de los sistemas va muy bien. No se si tu caso sera el mismo de otra gente con ese imac. Yo te puedo comentar que ahora mismo estoy con Studio abierto en un Pentium3 1,1GHz con 256Mb de ram, y con escenas de una "relativa"complejidad, las mueve mas o menos con soltura. Teniendo en cuenta que este ordenador es mas o menos la mitad del minimo recomendado, ya es un logro

. Lo he probado en otras maquinas de mi estudio y funciona sin problemas.
Nicolas Rivera wrote:Como puedo actualizar un archivo que he modificado en sketchup por ejemplo, este es otro paso oscuro, poco intuitivo que requiere de un truco.
No se muy bien como funciona Sketchup, lo siento, pero supongo que te refieres a tener una escena abierta en Studio, modificar algo en Sketchup y actualizar Studio. Yo lo hago directamente importando la escena en mxs solo con los objetos que quiero cambiar. Al abrirlos en studio, me pregunta s quiero reemplazar el objeto, el material, el mapeado, etc. Si he cambiado la geometria pero quiero conservar la asignacion de materiales y el mapeado de studio, se lo digo asi.
Nicolas Rivera wrote:La paleta flotante de materiales que supuestamente deberia aparecer en mi modelador, Sketchup, como diablo la encuentro, o es que solo funciona en 3dmax?
No se como funciona en Sketchup, pero deberia haber algun editor de mxm que landa el editor externo mxed.
Nicolas Rivera wrote:Bueno Jomaga, Mane, Juan, espero no se tomen mis comentarios a la mala, es simplemente mi inpresion de maxwell hasta el momento y como dije, esto va a cambian comforme me acostumbre a la nueva interface.
Toda critica es positiva mientras sea constructiva. Seguro que cuando empieces a manejar Studio con soltura, te gustará cada vez mas y dejaras tu Artlantis por Maxwell definitivamente
