Discusión general en español sobre Maxwell Render.
By mane162
#48849
victor wrote:Efectivamente, de momento Maxwell solo maneja 2 puntos de trayectoria para el motion blur (posicion en el tiempo actual y posicion despues del shutter time). Esto debe estar ademas bien programado en cada plugin.

Asi que de momento lineas rectas, pasar de una recta a una curva es complejo dentro de la estructura de Maxwell, pero se hará. Para velocidades no muy grandes o trayectorias rectas no hay problema.
victor: gracias :D
angel angel: estupendas imagenes :wink:
jomaga: todavia estoy esperando tu respuesta en el post:
http://www.maxwellrender.com/forum/viewtopic.php?t=5248 :lol:

mane162
By jose3D
#49143
Yo estoy estudiando I. T. especialidad en Diseño Industrial, y damos estética del diseño. He tenido q estudiar a grandes diseñadores del siglo desde el Arts & Crafts hasta el movimiento radical o antidiseño. He de reconocer que ha sido una asignatura muy bonita, si quisieras más información.... aqui me tienes, teneis. Eso si, Tb he dado la Bauhaus, Deutche Werkbund, etc. Si quieres modelos de Gente como esta, me se una pagina para bajarlos, solo tienes q pedirmela. Es un placer compartir aficiones con la peña. ;) Enga jose, espero tu respuesta.
User avatar
By jomaga
#49147
Claro que quiero que me digas la página, Jose!!!!
Sería mejor incluso que lo pusieras en el post de enlaces interesantes, para que todo el mundo pueda usarla.
Muchas gracias
By jose3D
#49330
No se trata de mobiliario, sino de arquitectura de edificios de Diseñadores y arquitectos muy célebres.

Aunque creo q en otro post abia una dirección de modelos de grandes diseños. http://www.archibase.net/news/99.html

Esta es la de arquitectura, de edificios importantes. Tened en cuenta de teneis q pasarlo con el polytrans, a 3ds o max, si sois operarios de max, o lwo de lightwave, .... Algunas dan error pero otras no. Adelante, espero q podais sacar partido a esta dirección
http://www.greatbuildings.com/types/mod ... odels.html
User avatar
By tom
#49436
nice test mane ;) thank you!
By mane162
#49452
tom wrote:nice test mane ;) thank you!
hello my dear friend, im so glad you visit our site!!!here for you: motion blur throught glasses=efecto motion blur atraves de cristales

Image

Con este test se me plantean una serie de dudas:
1. ¿Maxwell representa el motion blur como un mero efecto visual de movimiento o detras de dicho efecto hay una "realidad de moviento"?
2. si el movimiento de la bola emisora fuera real, ¿no habria dispersado la luz al pegar con el dielectrico (abbe=70)?
3. si en vez de un dielectrico plano hubiera modelado una lente, se podria hacer para concentrar la intensidad y potencia de luz como ocurre con el sol y una lupa??

Bueno ahi queda mis reflexiones :wink:
any comment?algun comentario? :lol: :lol:

mane162
User avatar
By oscarMaxwell
#49464
Hola mane162,

El motion blur lo calculamos correctamente, entendiendo por correctamente que no es ningun efecto o truco, sino que sale de las ecuaciones al integrar el tiempo que permanece abierto el sutter con el movimiento de los objetos o de la cámara. Por esa razón, el motion blur interactua con cualquier otro tipo de iluminación que calcule Maxwell. Computacionalmente es costoso, sobretodo la fase de voxelizado, pero sobretodo porque esa parte aun nos queda por paralelizar. Sin embargo, creo que para la release estará paralelizado.

No he hecho pruebas de motion blur con causticas de dispersión, pero no se me ocurre algun motivo por el cual no debería salir. Viendo la imágen me parece que el cristal tiene poco grosor, con lo que apenas desvía cromáticamente la luz, incluida la que no hace motion blur.

Muy buenos los tests :D
By mane162
#49477
oscarMaxwell wrote:Hola mane162,

El motion blur lo calculamos correctamente, entendiendo por correctamente que no es ningun efecto o truco, sino que sale de las ecuaciones al integrar el tiempo que permanece abierto el sutter con el movimiento de los objetos o de la cámara. Por esa razón, el motion blur interactua con cualquier otro tipo de iluminación que calcule Maxwell. Computacionalmente es costoso, sobretodo la fase de voxelizado, pero sobretodo porque esa parte aun nos queda por paralelizar. Sin embargo, creo que para la release estará paralelizado.

No he hecho pruebas de motion blur con causticas de dispersión, pero no se me ocurre algun motivo por el cual no debería salir. Viendo la imágen me parece que el cristal tiene poco grosor, con lo que apenas desvía cromáticamente la luz, incluida la que no hace motion blur.

Muy buenos los tests :D
muchas gracias oscar por una explicacion tan exhaustiva y detallada, por cierto estas en lo cierto sobre las causticas de dispersion..espero poder ponerte el ultimo test uqe toy haciendo..resultados satisfactorios??creo que los hay :D

mane162
By mane162
#49593
Lo prometido es deuda, espero que os guste :D
Image

mane162
By mane162
#49608
hola a todos, la siguiente prueba que hice consiste en crear el efecto motion blur, que el rayo resultante me generara suaves causticas en el suelo y que a su vez esa imagen se me reflejara en un panel con material metalic (aluminio con 0 en roughtness)...problemas en las reflexiones de las causticas??bueno eso parace :?
Image
any comments?algun comentario??

mane162
By mane162
#49657
angelangel wrote:mmmm...interesantes test sin duda, yo diria que no aparece la caustica en el espejo porque no ha permanecido renderizando lo suficiente...por el tiempo q llevo renderizando por maxwell he notado que tiene como una serie de "prioridades" en el calculo y que primero resuelve un boceto general de iluminacion y demás y después se encarga de los detalles que necesitan mas rebotes de la luz dentro de la escena...por eso creo que aun no has podido ver las causticas en el espejo de aluminio...trata de dejar la escena un poco más de tiempo y nos cuentas que tal ha ido...
gracias angel, el tema es que he hecho esta prueba con el -hd activado por lo tanto la previsualizacion como bien es sabido no se encuentra operativa..este render la verdad es que teine un time de 2 horas y poco mas..toy lanzando uno de mayor duracion para asegurarnos de que tarde o temprano apareceran las causticas en el espejo...

mane162
By mane162
#49664
angelangel wrote:Si, seguro q terminan saliendo y si no ya tienen los amigos de next limit un bug que subsanar
tengo la casi certeza que no es un bug ni mucho menos :wink:
angelangel wrote:¿Se te ha ocurrido la idea de hacer el mismo render pero con el emitter parado y los dielectricos en movimiento?...creo q seria interesante ver si se reflejan causticas en movimiento en el suelo...¿no?...weno, si tu tas musaturao me pongo yo manos a la obra tb :wink: :wink:
claro que se me ha ocurrido, toy en ello tambien. gracias angel
:wink:
mane162
User avatar
By jomaga
#49925
Muy interesante, Mane!
Es muy curioso ver como se generan las causticas en el tiempo, porque en la primera imagen, esa caustica está generada en todos los momentos en que el emisor pasa por el espacio. Primero genera la caustica hacia la izquierda, y cuando pasa el prisma, genera la que arroja a la derecha, pero mas atenuada por la luz que genera el propio emisor al pasar.

Esto me plantea el problema de "la paradoja espacio-temporal" :lol:
Pongamos un tiempo de sSpeed de 1 segundo. La caustica generada después de pasar el emisor, en el tiempo 0,8 seg (aprox), es difuminada por la luz emitida por ese emisor en el tiempo 0,4 seg (aprox). Extraño, no. Jejeje

En la segunda imagen el emisor se queda antes del prisma rojo, y solo genera cáustica hacia la derecha. Esta es la que no se refleja en el espejo (el prisma rojo-sangre es un vampiro??) :lol: :lol:
Bueno, fuera de bromas, no creo que sea un problema de tiempo de render, probablemente es un problema de pocos bounces en el cálculo automático de bounces de la Beta.
Mane, si tienes a mano una version alpha, podrias hacer la prueba subiendo los bounces mucho? A ver que pasa.
User avatar
By jomaga
#49928
Después de ver otra vez la imagen, me corrijo
Paradoja espacio-temporal II
El emisor está antes del prisma rojo. Genera una cáustica hacia la izquierda y a la vez ilumina el suelo que está debajo de el, pasa el prisma y genera una cáustica hacia la derecha. Esta permanece bastante intensa a la derecha a pesar de la luz arrojada. A su vez, ilumina la cáustica generada a la izquierda, y atenua completamente el color.
Puede que sea correcto.....
Help with swimming pool water

I think you posted a while back that its best to u[…]

Sketchup 2026 Released

Considering how long a version for Sketchup 2025 t[…]

Greetings, One of my users with Sketchup 2025 (25[…]

Maxwell Rhino 5.2.6.8 plugin with macOS Tahoe 26

Good morning everyone, I’d like to know if t[…]