Esta muy bien
Esto generó un post de bastantes páginas hace un tiempo, con soluciones muy ingeniosas (tom y compañia), antes de los mxi en emitters.
Manejo básico de los MXI en emitters:
(Sacado del post: Nociones basicas de Maxwell)
Q: ¿Como se utilizan los archivos MXI en emisores?
R: Se pueden utilizar como archivos HDRI para iluminar la escena con una semiesfera simulando un skydome. Para ello hay que convertir los archivos HDRI a LDRI (hay utilidades para ello: HDRShop v1, XnView)
HDRI es High Dinamic Range image: imagen de alto rango dinamico, LDRI es Low Dinamic Range Image: imagen de bajo rango dinamico, que es un jpg, bmp, etc, y se puede cargar en el Maxwell viewer
También se pueden utilizar imagenes normales (jpg, bmp, etc) y el procedimiento es el siguiente:
- Abrir el MXI viewer
- Cargar una imagen
- Ajustar la intensidad de imagen para conseguir la iluminacion deseada
- Copiar los parametros de fStop, sSpeed e ISO del visor
- Grabar la imagen MXI
- Abrir Max (parece que en otros programas funciona diferente)
- Poner los parametros de fStop, sSpeed e ISO que hemos copiado
- Definir un emitter con textura MXI
- Desactivar skylight, skydome y sunlight
- Renderizar
Las imagenes MXI sirven para simular televisiones o pantallas LCD de relojes