- Sat Oct 15, 2005 1:15 am
#69132
Siguiendo el post "Evitar materiales de alta reflectancia", he querido recopilar informacion sobre reflectancas tipo de diferentes materiales comunes de construccion, asi como niveles recomendados de reflectancia para lograr un cierto confort visual y una iluminación equilibrada. Como sabeis, la reflectancia es el cociente entre energia recibida/energia transmitida de una superficie. Este valor muy raras veces supera el 90%, y en general, en materiales difusos, el 80% (aun en blancos muy intensos)
La forma de traducir esa reflectancia tipo a nuestros materiales maxwell, es bastante compleja si atendemos a reflectancias espectrales (reflectancias medidas en todo el espectro visible), pero, si tomamos valores medios simplificados (medidos normalmente en la zona del espectro verde) es la resultante de aplicar el porcentaje de reflectancia a la escala de 255 colores en cada canal. Es decir, si tenemos una reflectancia de un gris claro del 70%, sera el 70% de 255 = RGB 178,178,178.
Para mas informacion/aclaraciones sobre reflectancia, visitad el post:
http://www.maxwellrender.com/forum/viewtopic.php?t=4812
Si teneis alguna duda, preguntad lo que querais
Reflectancia de metales usuales, pinturas y materiales de construcción
Metales
Aluminio de alto brillo 0,80-0,85
Aluminio anodizado mate 0,75-0,85
Aluminio mate 0,50-0,75
Plata pulida 0,90
Cobre pulido 0,60-0,70
Cromo pulido 0,60-0,70
Materiales de construccion
Enlucido de yeso, blanco 0,70-0,85
Esmalte blanco 0,60-0,70
Mortero claro 0,40-0,50
Hormigon 0,30-0,50
Granito 0,10-0,30
Ladrillo rojo 0,10-0,30
Cristal 0,05-0,10
Pinturas
Blanco 0,70-0,80
Amarillo claro 0,60-0,70
Verde claro, rojo claro 0,40-0,50
Azul claro, gris claro 0,40-0,50
Beige, ocre 0,25-0,35
Anaranjado, gris medio 0,25-0,35
Gris oscuro, rojo oscuro 0,10-0,20
Azul oscuro, verde oscuro 0,10-0,20

Reflectancias recomendables en edificios docentes y administrativos
El alumbrado debe siempre orientarse a garantizar:
Unos niveles de luminosidad adecuados.
Una deseable calidad del alumbrado manteniendo las relaciones de luminancias dentro de límites idóneos.
El control de las reflectancias de las superficies de techo y paredes de las habitaciones.
Un adecuado control de las reflectancias permite establecer relaciones de luminancia cómodas dentro del campo de visión.
Dentro del concepto de superficie, debe incluirse todos los elementos superficiales (techos, paredes, suelos, muebles, máquinas, equipos, etc.).
Superficies Reflectancias %
Techo (usos docentes) 70 a 90
Techo (usos administrativos) 80 a 92
Paredes 40 a 60
Suelo (usos docentes) 30 a 50
Suelo (usos administrativos) 21 a 39
Mobiliario 26 a 44
Mesas de trabajo 35 a 50
Ordenadores, equipos de oficina 26 a 44
Pizarras más del 20%
Las superficies que tienen una gran reflectancia permiten reducir las diferencias de luminancia entre los objetos iluminados y su entorno.
También estas superficies contribuyen a reducir las diferencias de luminancia de los puntos de luz que se aprecian de un modo directo y el fondo sobre el que se destacan.
Los acabados de superficies deben proporcionar valores de reflectancia dentro de los límites que se han señalado, para obtener ambientes lumínicos confortables
La forma de traducir esa reflectancia tipo a nuestros materiales maxwell, es bastante compleja si atendemos a reflectancias espectrales (reflectancias medidas en todo el espectro visible), pero, si tomamos valores medios simplificados (medidos normalmente en la zona del espectro verde) es la resultante de aplicar el porcentaje de reflectancia a la escala de 255 colores en cada canal. Es decir, si tenemos una reflectancia de un gris claro del 70%, sera el 70% de 255 = RGB 178,178,178.
Para mas informacion/aclaraciones sobre reflectancia, visitad el post:
http://www.maxwellrender.com/forum/viewtopic.php?t=4812
Si teneis alguna duda, preguntad lo que querais
Reflectancia de metales usuales, pinturas y materiales de construcción
Metales
Aluminio de alto brillo 0,80-0,85
Aluminio anodizado mate 0,75-0,85
Aluminio mate 0,50-0,75
Plata pulida 0,90
Cobre pulido 0,60-0,70
Cromo pulido 0,60-0,70
Materiales de construccion
Enlucido de yeso, blanco 0,70-0,85
Esmalte blanco 0,60-0,70
Mortero claro 0,40-0,50
Hormigon 0,30-0,50
Granito 0,10-0,30
Ladrillo rojo 0,10-0,30
Cristal 0,05-0,10
Pinturas
Blanco 0,70-0,80
Amarillo claro 0,60-0,70
Verde claro, rojo claro 0,40-0,50
Azul claro, gris claro 0,40-0,50
Beige, ocre 0,25-0,35
Anaranjado, gris medio 0,25-0,35
Gris oscuro, rojo oscuro 0,10-0,20
Azul oscuro, verde oscuro 0,10-0,20

Reflectancias recomendables en edificios docentes y administrativos
El alumbrado debe siempre orientarse a garantizar:
Unos niveles de luminosidad adecuados.
Una deseable calidad del alumbrado manteniendo las relaciones de luminancias dentro de límites idóneos.
El control de las reflectancias de las superficies de techo y paredes de las habitaciones.
Un adecuado control de las reflectancias permite establecer relaciones de luminancia cómodas dentro del campo de visión.
Dentro del concepto de superficie, debe incluirse todos los elementos superficiales (techos, paredes, suelos, muebles, máquinas, equipos, etc.).
Superficies Reflectancias %
Techo (usos docentes) 70 a 90
Techo (usos administrativos) 80 a 92
Paredes 40 a 60
Suelo (usos docentes) 30 a 50
Suelo (usos administrativos) 21 a 39
Mobiliario 26 a 44
Mesas de trabajo 35 a 50
Ordenadores, equipos de oficina 26 a 44
Pizarras más del 20%
Las superficies que tienen una gran reflectancia permiten reducir las diferencias de luminancia entre los objetos iluminados y su entorno.
También estas superficies contribuyen a reducir las diferencias de luminancia de los puntos de luz que se aprecian de un modo directo y el fondo sobre el que se destacan.
Los acabados de superficies deben proporcionar valores de reflectancia dentro de los límites que se han señalado, para obtener ambientes lumínicos confortables
- jose martin -