Discusión general en español sobre Maxwell Render.
By joie
#52959
Holas;

Estaba preguntándome una cosa, ya que Maxwell es tan realista y tal, la cámara tiene atributos de cámara de fotos..., me preguntaba si también se puede calibrar la temperatura del balance de blancos, como en una réflex.

¿Se puede?, eso vendría muy bien para integración en imagen/vídeo real.
User avatar
By jomaga
#52962
Hola, joie
Se supone que el "quemado" de blancos, que es igual que el balance de blancos se consigue mediante el parámetro burn de maxwell

Un saludo
By tañedor
#52964
En mi modesta opinion Jomaga, no tiene nada que ver. El balance de blancos sirve para medir la intensidad de la luz en una imagen, esto permite entre otras cosas variar por completo los tonos de una imagen.
Si hacemos un balance de blancos en una escena completamente iluminada por el sol de medio día y guardamos este balance, al fotografiar al atardecer la imagen quedará muy falta de luz pues nuestra reflex digital tiene una lectura de intensidad de luz del medio día.Es un tema que espero que Next resolvera, porque reduciria mucho el prueba error, prueba error.
Saludos.
User avatar
By jomaga
#52966
Agustin, creo que no es del todo correcto (ni lo que digo yo, ni lo que dices tu), el balance de balncos no mide la intensidad de la luz (de hecho para eso estan los parámetros de fStop y sSpeed), sino la correcta temperatura de color en función del "color blanco" que definamos en una imagen. Es decir, blancos hay muchos, pero debemos decirle a la cámara cual es el blanco "correcto" para que calibre el resto de los colores de la imagen. Así salen configuraciones de lamparas incandescentes (mas anaranjado), de tungsteno y fluorescentes (mas azulado)

Fotonostra.com : El balance de blancos es el control manual o automático de la cámara que ajusta el brillo de los colores rojo, verde y azul para que la parte más brillante de la imagen aparezca de color blanco.

http://www.quesabesde.com/camdig/articu ... rticulo=48 :Aunque pueda parecer mentira, la cámara no sabe distinguir colores, sino que genera las diferentes tonalidades a partir de un “único color”, el blanco. Así, la cámara necesita saber qué es blanco para, a partir de los datos recogidos, identificar el resto de tonalidades. Por este motivo, el balance de blancos –indicarle a la cámara qué es blanco- se efectúa encuadrando una superficie blanca que ocupe toda la escena –generalmente un folio-, con la iluminación existente a la hora de tomar la foto. Bastará entonces con pulsar un botón y el balance ya habrá culminado.
Aunque lo que se busca normalmente a la hora de utilizar el balance de blancos es obtener unos colores lo más reales posible, un buen ojo fotográfico aprenderá rápidamente a apreciar situaciones en que una tonalidad diferente de la real puede aportar a la escena un aura distinta, ya sea más fría o más calida.

Dicho esto, creo que no sería muy necesario este balance en maxwell, aunque si sería bastante facil de hacer, ya que igual que de forma interactiva se cambian los valores de iso, burn, gamma, etc en el viewer, se podria introducir una variacion tonal (tono RGB)

Espero que sirva para clarificar las cosas. :wink:
By tañedor
#52968
:D bien me parece muy correcta tu segunda explicación, yo llevo mucho tiempo usando los balances, lamento no haber sido correcto. Gracias por tu correción. :wink:
Un saludo a todos.
User avatar
By jomaga
#52972
De todas formas, a lo que te refieres con ensayo y error en medición de intensidad es algo que ya se ha propuesto en la seccion Wish: tener algo parecido a un fotometro automático que mida, antes de lanzar el render, una iluminación global de la escena para proponer un parámetro correcto de sSpeed en función de un fStop dado. Sería muy útil. No se si es muy dificil de programar. Oscar? o mejor dicho Juan? (que es el que últimamente está por nuestro foro :wink: )
By joie
#52974
La verdadera utilidad de poder calibrar la temperatura de color es, por ejemplo, si tienes que integrar un edificio en una foto y tienes un HDRI pillado "in situ". Sabiendo los parámetros del RAW de la cámara podrías meter el mismo balance de blancos y poco más tendrías que hacer, ya te saldrían los colores adecuados.

Otra situación interesante es la misma de antes pero en un interior. Si yo sé que tengo una lámpara iluminando el set real, y que tiene una temperatura de color de 3500 y la cámara real está calibrada a 5600, pues pongo lo mismo en mi luz en 3D y en la cámara 3D y, en teoría, debería tener la misma iluminación.

Una solución "elegante" podría ser programarse una cámara como las Réflex, con prioridad a la apertura, prioridad a la velocidad, totalmente manual y con balances de blancos predefinidos.

Eso molaría bastante. ¿No os parece?
By tañedor
#52979
Bueno, si tienes un Hdri "in situ" no hay necesidad de balances de blancos en mi opinión (siempre y cuando las texturas esten fotografiadas "in situ" tambien). Lo segundo es una cuestion de prioridades, para quien necesite acercarse lo maximo posible a una determinada realidad (la de una fotografia prerealizada o video) necesitara de herramientas que le permitan simular lo mejor posible las características que originaron nuestra fotografia o video originales, en esto Maxwell va por buen camino. Para quien no necesite esto, todas estas herramientas son superfluas puesto que la imagen renderizada no puede compararse con nada. Asi pues todo depende de nuestras prioridades.
By joie
#52986
Por supuesto Tañedor.

Es más que nada una sugerencia para atraer al tipo de gente más encaminada a la visualización, todos los programas tienen cosas que a unos sirven y a otros no, pero abarcar más grupos es siempre una cosa buena. :)
By tañedor
#52991
:wink: SIEMPRE NOS QUEDA CURRAR COMO CHINOS
By joie
#53077
Uy, a mí eso de hacer de chino se me da fatal... :lol:
Help with swimming pool water

I think you posted a while back that its best to u[…]

Sketchup 2026 Released

Considering how long a version for Sketchup 2025 t[…]

Greetings, One of my users with Sketchup 2025 (25[…]

Maxwell Rhino 5.2.6.8 plugin with macOS Tahoe 26

Good morning everyone, I’d like to know if t[…]