- Sun Jul 10, 2005 12:25 pm
#44640
hola a todos, os quiero hacer participes de un test muy interesante que realice hace mucho tiempo pero que me ayudo mucho a comprender el concepto de ozon, turbidity y water en el rollout de physical sky, para los que no lo hayais visto os lo traduzco de nuevo:
ozono
Molécula triatómica de oxígeno que se produce principalmente en la alta estratósfera por la disociación que de moléculas provocada por las radiaciones ultravioletas que emite el sol. Este gas absorbe las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol en la gama de longitudes de onda de 0.2 a 0.3 micras. La mayor concentración de este elemento se encuentra entre los 20 y 25 Km de altitud, en la ozonósfera.
turbitity
cantidad de particulas o sedimentos en suspension.
Falta de Claridad de un líquido, causada por las partículas suspendidas. Definido por la medida de dispersar la luz a través de una muestra. Se usan índices como FTU, NTU
water
referente a la higrometria: cantidad de humedad contenida en el ambiente.La humedad es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o el grado de humedad.
Humedad absoluta es el número de gramos de vapor de agua contenido en un metro cúbico de aire. Se expresa en g (de vapor de agua)/m³ (de aire). Esta medida es independiente de la temperatura o la presión.
La cantidad de agua máxima que puede admitir el aire sin condensación SI varía con la temperatura y la presión atmosférica. También la facilidad con la que este absorbe el vapor de agua.
En el caso de que aire no pueda admitir más agua se dice que el aire está saturado y tendría una humedad relativa del 100%.
La Humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que podría admitir, sin producirse condensación, conservando las misma condiciones de temperatura y presión atmosférica. Esta es la forma más habitual de expresar la humedad ambiental.
Si una masa de aire tiene una el 50% de agua respecto a la máxima que podría admitir, su humedad relativa es del 50%.
Como la capacidad del aire para absorber humedad varía con la temperatura, la humedad relativa aumenta cuando desciende la temperatura; aunque la humedad absoluta se mantenga invariable.
A contiunacion os muestro como varian estos parametros en una escena de un patio interior de una vivienda:
tiempo de render: 2mintuos por imagen
sampling reached: 6

Espero que sea útil
mane162
ozono
Molécula triatómica de oxígeno que se produce principalmente en la alta estratósfera por la disociación que de moléculas provocada por las radiaciones ultravioletas que emite el sol. Este gas absorbe las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol en la gama de longitudes de onda de 0.2 a 0.3 micras. La mayor concentración de este elemento se encuentra entre los 20 y 25 Km de altitud, en la ozonósfera.
turbitity
cantidad de particulas o sedimentos en suspension.
Falta de Claridad de un líquido, causada por las partículas suspendidas. Definido por la medida de dispersar la luz a través de una muestra. Se usan índices como FTU, NTU
water
referente a la higrometria: cantidad de humedad contenida en el ambiente.La humedad es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de forma absoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o el grado de humedad.
Humedad absoluta es el número de gramos de vapor de agua contenido en un metro cúbico de aire. Se expresa en g (de vapor de agua)/m³ (de aire). Esta medida es independiente de la temperatura o la presión.
La cantidad de agua máxima que puede admitir el aire sin condensación SI varía con la temperatura y la presión atmosférica. También la facilidad con la que este absorbe el vapor de agua.
En el caso de que aire no pueda admitir más agua se dice que el aire está saturado y tendría una humedad relativa del 100%.
La Humedad relativa es la humedad que contiene una masa de aire, en relación con la máxima humedad absoluta que podría admitir, sin producirse condensación, conservando las misma condiciones de temperatura y presión atmosférica. Esta es la forma más habitual de expresar la humedad ambiental.
Si una masa de aire tiene una el 50% de agua respecto a la máxima que podría admitir, su humedad relativa es del 50%.
Como la capacidad del aire para absorber humedad varía con la temperatura, la humedad relativa aumenta cuando desciende la temperatura; aunque la humedad absoluta se mantenga invariable.
A contiunacion os muestro como varian estos parametros en una escena de un patio interior de una vivienda:
tiempo de render: 2mintuos por imagen
sampling reached: 6

Espero que sea útil
mane162