Discusión general en español sobre Maxwell Render.
By jamsurf
#125439
Hola ,

voy a tirar unos renders con Maxwell rc5 . pero estoy probando para
los cristales un poco de todo , pero nada . o bastante negro ( dielectric ),
o demasiado espejo-color ( plastic) .
Todo lo que va debajo que tiene un difuse son cristaleras y sus mamparas.
Alguien tiene alguna idea de como solucionar el tema de cristales
de momento . o algo para salir del paso . Ya se que se aconseja no
producir con maxwell , pero despues de un mes pasando previos con
maxwell , a ver quien le da ahora otra cosa al arquitecto en cuestion .



Image
Image
Image
By mane162
#125453
No me termina de quedar claro una cosa, vas a lanzar con la rc5 y no sabes si usar dielectrico o plastico en los vidrios? pero si en la rc5 no hay material dielectrico ni plástico :? . En definitiva da lo mismo trabajes con el que trabajes, yo los mejores resultados que he conseguido ha sido mezclando los dos en post producción (por un lado el aspecto plastico y por otro el vidrio para que se vea trasparente). Con eso consigues el aspecto de vidrio que refleja un pco el entorno..

mane162
By jamsurf
#125484
Estoy funcionando con el plugin principalmente .

Pero me dices , que tiras el render de los cristales con otro motor de
render y luego lo montas por ejemplo con combustion .
creo que me dices que tire un render con dielectrico y otro con plastico ,
y luego monte los dos conjuntamente ( los cristales ).?
By mane162
#125497
jamsurf wrote:me dices que tire un render con dielectrico y otro con plastico ,
y luego monte los dos conjuntamente ( los cristales ).?
Eso es :wink:. Todo es cuestión de optimizar recursos. El render con dielectricos que esté con todos los elementos de la escena, y el render con plasticos quita lo que no vaya a servir (o viceversa). Es un poco "pesado" pero creo que es la única manera de llegar a un término medio entre refracción y reflexion.

mane162
By jamsurf
#125516
A por ello voy entonces , postearé las imagenes finales .
Gracias .
Solo una pregunta si es posible : es neceseario tener ON , las direct - indrct rflec/refrac
caustics? . En un principio, como es una escena donde las causticas no
me van a dar gran valor ( escena general , vista edificio ..) , o eso creo ,
estoy tirando los renders con estos 4 valores desticados .
De todas formas he probado un render con todo on , y en un principio
no hay diferencia ( supongo que deberia dejar cocinar el tema bastante tiempo para ver si tiene efectos ) . Pero , vamos , que en estos casos
es importante tener las refracciones-reflex causticas on ?
By mane162
#125517
En un principio con la Beta el tema de activar causticas era importante para que los resultados fueran medianamente correctos. Pero desde mi punto de vista con le RC5 no he obtenido diferencias destacables para exteriores. Siempre tiendo a activarlas pero no por razones técnicas :wink:

mane162
User avatar
By jomaga
#125531
Cuando haces un render de un exterior viendo un interior a traves de los cristales, la luz que deberias ver dentro es toda debida a causticas directas. Sin embargo, hay ciertas limitaciones del motor actual de maxwell que hacen que las causticas vistas a traves de cristales no se puedan calcular. Como la luz no entra de forma directa a las habitaciones, no las ilumina de forma correcta, y por eso las imagenes que haces con cristales hacen que las habitaciones esten tan oscuras vistas desde fuera. Si pones la camara desde dentro de esas habitaciones oscuras, si se veran las causticas directas dentro de la habitacion, iluminandose de manera indirecta.
Si además desactivas las causticas, menos funcionaran todavia. Parece que las causticas no aumentan mucho el tiempo de render, y ten en cuenta que no solo son efectos de diamantes, anillos, etc, es simplemente la luz que pasa a traves de los materiales (causticas directas o de refraccion) o la que se refleja en materiales brillentes para iluminar la escena (causticas de reflexion). Puede ocurrirte que cambie completamente la iluminacion de una escena en funcion de las causticas activadas / desactivadas, asi que mi recomendacion: activarlas siempre.
By jamsurf
#125569
Gracias Jomaga , mane162 .
en un par de días subo unas cuantas imagenes .
A ver como quedan .
By jamsurf
#126536
Hola ,

Aqui van . Desde luego , no es lo que suelo ver en el foro , pero
bastante mejor que mi primer intento .
Para el siguiente habra que aplicarse mas . Lo que si creo es que el
tema arboles ( clipmaps ) , sunlight-dielectricos ,son como
esenciales para la vida de maxwell en el tema arquitectonico , porque
si de algo hay en la arquitectura son cristales y entornos . Como la
necesidad de poder guardar el render en canal alfa para postproduccion .
Todo estara en la 1.0 , pero una ayuda en la siguiente rc , no vendria mal.

Image
Image
By jamsurf
#126540
Perdon ,

los dos renders son SL 14 en unas 5 horas cada uno en un p4 3.4 1gb ram .
los originales a 1024x768 .
Lo cierto es que creia que iba a tardar más . La escena tiene casi 1,5 millones polys ( los arboles -plantas , sino tendria 100.000 )
Lo que me ha parecido ver , es que maxwell guarda tambien las capas
ocultas en max . Por lo que al exportar a mxst , aunque para el render
solo tenia a la vista estos polys , todos los ocultos tambien se exportan ,
asi que crea un archivo enorme que luego , a mi me " cascaba" el studio .
Decidi eliminar todos los objetos que tenia ocultos en max , y entonces
todo perfecto .
User avatar
By jomaga
#126542
Jamsurf, yo veo tres cosas que le restan realismo a la escena:
- Los arboles necesitan un tronco marron!
- Tanto en los arboles como en el cesped, el verde esta demasiado saturado, y es demasiado verde botella. Si puedes poner un verde mas parduzco y con mucha menos saturacion, mejor
- Los cristales tienen roughness. Parece que son todos traslucidos. No se si es la intencion o no, pero no parecen muy reales
By jamsurf
#126551
Jomaga , toda la razon ,
los arboles son onyx , estan originalmente teturizados con vertex colors ,
y maxwell no va . asi que simplemente , le apliqué un color al conjunto .
pero si . separare un arbol y le aplicare dos texturas diferentes menos
chillonas .
El cesped ya he desaturado la textura una vez .Lo que me ocurre es que es una foto(4 fotos en una sacada desde una altura ) de cesped real ( he sido jardinero unos cuantos años , y es un
cesped de cosecha propia , bien abonado ).Pero desaturare mas la textura a ver que sale .
Y si , los cristales llevan roughness en el plastic material ( 0,05 creo ).
voy a `probar con el 0,001 que viene por defecto , para luego hacer
el montaje .
Tengo que montar 3 imagenes más , asi que ire con la siguiente asi , y
despues volvere sobre la primera .
Gracias por el feedback .
Posteare mas imagenes .
User avatar
By jomaga
#126552
Otra pequeña cosa: el rotulo de la entrada no se ve casi. O es mas oscuro, o tiene algo mas de sombra detras (mas separado), no se
By mane162
#126553
Yo te recomiendo una pequeña cosa:
Cuando tengas la imagen definitiva a la resolución grande, metela en photoshop y haz lo siguiente. Fijate en la fachada principal de ladrillo gris del render2. Se ve claramente que es una repetición del mismo material pues bien coge haz una selección de esas trozos de ladrillo que se repiten y ajustales niveles o brillos para que se diferencien un poco del resto. Con esto dará la impresión de que no se está repitiendo la misma textura.

Localiza que trozos de la textura son los responsbles de que dé la impresión de repetición y selecciona unos cuantos y varíalos. Asi desapararecerá la repetición por lo menos visual

mane162
Sketchup 2025 Released

Thank you Fernando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! hwol[…]

I've noticed that "export all" creates l[…]

hmmm can you elaborate a bit about the the use of […]

render engines and Maxwell

Funny, I think, that when I check CG sites they ar[…]