Page 1 of 1

resumir renders ?

Posted: Wed Sep 28, 2005 9:57 am
by jamsurf
Hola a todos ,

he estado buscando en el foro , pero no he visto nada claro respecto a
pasos respecto a resumir renders con el comand line . A lo que me refiero es a la posibilidad de tirar un render . pararlo y volver a seguir tirando desde el punto en que se dejo . Por lo que he leido esto es posible .
Como ?
Algun link a un post que ya se haya hecho .

Gracias .

Posted: Wed Sep 28, 2005 12:30 pm
by jomaga
Jamsurf, lo que comentas está perfectamente explicado en los documentos que vienen con el programa (directorio doc de maxwell render, maxwell_mxcl.pdf, pagina 4)

-mxi:w,[mxifile] -mxi:c,[mxifile]
The MXI feature of Maxwell allows writing a special MXI file that contains information about the rendering process. MXI is the “HDR”-like Maxwell format. This lets the user to resume a previous render work. The w option sets the MXI writing process on every render pass. The MXI file name is optional. If no file name is set, it will use the same name and path as the MXS scene. The c option continues the render from a previous MXI file. In order to resume a previous render job and update the MXI file, both options must be added. The MXI file is useful to resume the rendering process later or use it as a light emission map.

Posted: Wed Sep 28, 2005 4:04 pm
by jamsurf
ok . echare un vistazo .
gracias.

Posted: Wed Sep 28, 2005 6:21 pm
by hector_andrade
jomaga, podrias explicar esto en castellano?

Posted: Wed Sep 28, 2005 6:35 pm
by jomaga
Hector, es muy facil, simplemente, pones en la pestaña system del plugin, en MXCL command line options, edit, escribes -d (ya esta por defecto) -th:0 (yo lo pongo para autodetectar los threads) -p:low (pone a maxwell en baja prioridad, con lo que puedes trabajar sin problemas con cualquier programa, afectando minimamente a la velocidad de proceso) -mxi:w (escribe un fichero mxi en el mismo directorio que el mxs y con el mismo nombre)

Al lanzar el render te pondra que este render puede ser resumido
Cuando quieras continuar el render, lo mas facil es coger el fichero mxcl.exe, copiarlo al directorio donde tengas el fichero mxs y el mxi, y escribir algo asi:

mcxl -mxs:escena.mxs -res:800x600 -time:120 -sl:25 -th:0 -d -p:low -mxi:c -o:escena.jpg

Las opciones disponibles del MXCL son:

-mxs:escena.mxs renderiza el fichero mxs especificado
-res:800x600 resolucion del render
-time:120 tiempo maximo de render en minutos
-sl:25 sampling level maximo deseado
-th:0 numero de threads. 0 para autodetección
-d muestra en pantalla el render
-p:low prioridad de MXCL.exe frente a otros programas en ejecucion
-mxi:w escribe el fichero mxi. Si no se especifica nombre es el mismo que el mxs
-mxi:c para continuar el render con un mxi grabado
-o:fichero.extension graba la imagen de salida en la extension que le pongamos
-l:a,r,z(m,M),c capas que queremos renderizar
-hd renderiza escenas muy complejas trabajando desde disco duro para no quedarse sin memoria
-b:0 lanza el render sin bitmaps de ningun material
-a:1-10 renderiza una animacion de los frames 1 al 10
-server lanza el render en modo servidor, para lanzar renders distribuidos en red

y ya esta

Posted: Wed Sep 28, 2005 8:16 pm
by Jan
¿Pero ya esta activado de nuevo? Porque las ultimas noticias que tenia es que estaba desactivado en la beta provisionalmente

Posted: Wed Sep 28, 2005 8:30 pm
by jomaga
Desactivado? no, lo acabo de probar (en la beta 1.2.2a) y funciona perfectamente

Posted: Fri Sep 30, 2005 4:50 am
by hector_andrade
gracias jomagiux