Page 1 of 1
Posted: Tue Jul 19, 2005 12:57 pm
by devista
gracias por postearlo en castellano. Una lección magistral
Posted: Tue Jul 19, 2005 1:00 pm
by jomaga
Makaka, me parece un trabajo buenisimo, enhorabuena
La iluminación está muy bien conseguida
Por poner un defecto (pequeñito), las aceitunas creo que tienen demasiado brillo, parece que les has dado aceite una por una

Posted: Tue Jul 19, 2005 1:43 pm
by tañedor
Makaka felicidades de nuevo y gracias por postearlo.
Posted: Tue Jul 19, 2005 2:22 pm
by mane162
Muy buen trabajo si señor
mane162
Posted: Tue Jul 19, 2005 5:53 pm
by tañedor
Makaka, he visto tu galeria en el foro italiano

asi me he quedado
al final conseguireis que no postee nada
Saludos compañeros
Posted: Wed Jul 20, 2005 7:00 pm
by joie
El aceite no debería desenfocar tanto, no todo es desenfoque para conseguir viscosidad, hay más cosas...

Posted: Thu Jul 21, 2005 3:44 pm
by joie
¿Y qué tal tocando el parámetro de absorción? (no me preguntes cuál es en Maxwell...), porque en principio es el que habría de tocar.
Haz alguna pruebecilla anda...
Por cierto, un cero para el fondo, no queda nada bien. (sin acritud).
Posted: Thu Jul 21, 2005 6:00 pm
by jomaga
Muy bien, makaka, ahora las aceitunas son muy reales. Perfecto!
(a mi si me gusta como queda el fondo, centra la atención en lo importante)
Posted: Sat Jul 23, 2005 5:51 pm
by joie
¿Quieres decir que superpones las dos superficies makaka?, ¿No produce errores de render?
Posted: Tue Jul 26, 2005 4:05 pm
by joie
Insisto, ¿No produce ningún error?, ¿Cómo puede saber entonces qué superficie renderizar si no sabe cuál está antes?