Page 1 of 1

TUTORIAL 02: ALTAS REFLECTANCIAS

Posted: Sat Jul 09, 2005 2:45 am
by jomaga
He traducido mi post del foro inglés por su alto interés

Image

definicion of reflectancia:
Reflectancia es definida como el cociente entre el flujo de luz incidente en una superficie y el flujo de luz reflejada, como se puede ver en la figura 18.1. El rango de reflectancias varía de 0 a 1. El equipo que se utiliza para medir reflectancias se llama espectrometro, y mide reflectancias en todo el espectro de luz visible.
Image

Reflectancias comunes (medidas) de la realidad:

Image

La reflectancia se fija como un porcentaje del color difuso del material:
Cartulina brillante blanca : Reflectancia 88% --> 224,224,224 RGB
Pintura mate blanca : Reflectancia 81% --> 206,206,206 RGB

No se debería subir por encima de este valor de reflectancia (224), muy pocos materiales tienen reflectancias mayores en la realidad.
Reflectancias mas altas que estos numeros incrementan los tiempos de render y producen resultados muy alejados de la realidad.
Es muy importante fijar las reflectancias de los materiales por debajo de 224 (88%)


Utilizar materiales de reflectancia 100% (materiales blancos puros) incrementa el tiempo de render en tres veces y media (en este test)

Test en escenas exteriores
En este caso, el tiempo de render apenas se incrementa, dado que los rebotes en una escena abierta son mucho menores, pero se nota una falta de contraste e imágenes muy planas en escenas con altas reflectancias.

Image

Posted: Sat Jul 09, 2005 9:24 am
by jomaga
Si, exactamente, para todos los materiales, el color difuso

Posted: Sat Jul 09, 2005 11:50 am
by tañedor
Joder Jomaga que bueno!!! :shock: GRACIAS!!

Posted: Sat Jul 09, 2005 5:20 pm
by hector_andrade
Perdon por ser tan ignorante , pero una pregunta para el profe jomaga, podrias poner un ejemplo aplicado, que se ve la diferencia en la tabla de materiales de max de un difusse bien aplicado y de uno mal aplicado, por favor, gracias profe.... :roll:

Posted: Sat Jul 09, 2005 8:21 pm
by mane162
interesante y util como siempre jose :wink:

mane162

Posted: Sat Jul 09, 2005 11:30 pm
by trompesoft
Hola jomaga, veras me preguntaba una cosa sobre este tema. ¿como afecta la reflectancia en objetos donde en lugar de un color tenemos una textura?. Por ejemplo una textura blanca de pared en lugar de un color blanco con un bump. Un saludo y gracias.

Posted: Sun Jul 10, 2005 1:13 am
by jomaga
En mapas (imágenes en color map), no se deben escoger imágenes en que la media de brightness (escala V en HSV - Hue Saturation Value - Tono Saturacion Valor) de todos los pixeles (esto lo tienes que hacer cogiendo cada pixel, mirando el valor de V en HSV, y haciendo una media entre todos :lol: ) supere esos valores altos. No se si existe algun plug-in de photoshop o similar que haga esto....

Posted: Sun Jul 10, 2005 1:31 am
by jomaga
Hector, ahi va un ejemplo: material diffuse con color naranja-marron, con alto valor de V:224. Es el límite. Por encima de ahi, empieza el problema de altas reflectancias. Si quieres modificar el color a tu gusto, después de haberlo hecho, mira el valor de V. Si es menor de 224, bien, si no, bájalo por debajo de ese valor.
Como puedes ver, el valor de V es igual al mayor valor de los tres RGB, asi que se puede decir tambíen que no debe superarse 224 en ninguno de los tres colores básicos Red Green Blue.

Espero que quede suficientemente claro :wink:

Image

Posted: Mon Jul 11, 2005 6:00 pm
by hector_andrade
gracias jomaga, te agradesco mucho la informacion y alabo nuevamente el oraCULO de sabiduria....jeje.....saludos.

Posted: Tue Jul 12, 2005 12:44 am
by trompesoft
Hola, ya he probado en una escena que no conseguia limpiar por mucho tiempo que estuviese, y al bajar el blanco de la pared consegui que por fin se limpiara de ruido. Sobre los bipmaps, pues seria buena idea poner algunos aqui en el foro y hacer algunos test, para de esta forma entre todos conseguir limpiar mas y mas rapido todos nuestros interiores, que es donde estan los autenticos problemas con maxwell. Seria interesante colgar una escena simple, y probar con esas texturas en el suelo y en alguna pared para hacer comparaciones. Se podrian retocar esas imagenes para ver el tema de la reflactancia y llegar a algun tipo de conclusion. Un saludo.
P.D. Muchas gracias jomaga por tu sabiduria y sobre todo por tu tiempo, espero algun dia poder compensar todo esto que haces por nosotros.

Posted: Wed Nov 16, 2005 12:17 pm
by Sete
Ahora que me he puesto con Maxwell me he dado cuenta de lo importante que es tener controlada la reflectancia de los bitmaps. Pharametriq comentaba (hace seis meses, recordad que soy nuevo por aquí) si habría una "aplicación para controlor los valores del bitmap y que no superen la barrera de 224." ¿Qué tal Photoshop?

La manera más rápida e intuitiva de controlar los valores de brillo de una imagen es trabajar con los niveles. Al seleccionar "Imagen->Ajustes->Niveles" la ventana de niveles tiene dos "zonas de trabajo": Niveles de entrada y Niveles de salida. Es en estos últimos donde hay que marcar el límite de 224.

Al hacerlo la imagen se oscurece y pierde algo de contraste. Para equilibrarla en la zona media del espectro jugaremos con el regulador central, debajo del histograma, llevándolo hacia la izquierda. Así conseguimos no perder tanta luminosidad en la zona media de la imagen.

Espero haberme hecho entender. Así, sin capturas es complicado. A ver si aprendo a meterlas.

Un saludo a todos

SETE