Page 1 of 1

Tutoriales.

Posted: Sat Jun 10, 2006 7:47 pm
by [yoda]
Actualización 10/9/06

Recupero el tema para añadir un tutorial mas.

Crear cola de trabajo -> http://www.twistedesign.com/?page_id=63
Breve explicación sobre como montarte una cola de trabajo en tu propia máquina, utilizando el manager y server de maxwell, no es que sea nada revolucionario ni novedoso, pero espero que ayude a alguien :)
Holaa.

Hoy he colgado en mi web dos tutoriales sobre maxwell, no es que sean gran cosa, uno explica como convertir una imagen a .mxi, y el otro como usar el weight map del editor de materiales.

Tengo en mente hacer mas tutoriales sobre diversos aspectos de maxwell. Alguna sugerencia para algun tutorial en concreto?

Espero que puedan ayudar a alguien :)

MXI -> http://www.twistedesign.com/?page_id=50
Weight map -> http://www.twistedesign.com/?page_id=53
Multilight ->http://www.twistedesign.com/?page_id=55
Crear cola de trabajo -> http://www.twistedesign.com/?page_id=63

Un saludo! :D

Posted: Sat Jun 10, 2006 7:56 pm
by victor
Gracias por los tutoriales, te ponemos el enlace en la sección de tutorials.

Posted: Sat Jun 10, 2006 10:13 pm
by iker
Gracias por los tutoriales y felicitarte por la pagina tan elegante que tienes. :D

Un saludo

Posted: Mon Jun 12, 2006 10:28 am
by smota
Gracias.

A mi tambien me ha gustado la pagina. :wink:

Posted: Mon Jun 12, 2006 10:58 am
by [yoda]
Hola!

Gracias por los comentarios! :oops:

muy buenos

Posted: Mon Jun 12, 2006 3:57 pm
by tikal26
Gracias, tus tutoriales estan claros y ayudan mucho.

Posted: Tue Jun 13, 2006 5:26 pm
by rober
hola,
he empezado el tutorial haciendolo desde Rhino, despues de unos primeros pasos dices de abrir el editor de materiales de Maxwell y buscar un mxm...no entiendo que quiere decir, yo puedo abrir un Rhinol Material Editor pero tiene otro aspecto no veo nada de materiales mxm

Otra cosa (que no se refiere a tus tutoriales porque como ves aun no los he hecho...ya es digno de nota tu trabajo que seguro alguien ayudara mucho) , creo que haga falta unos tutoriales :

1-saliendo de proprio tu plu-in

2-poniendose como objectivo una imagen final muy sofisticada,complicada,professional.Esto motiva mucho cuando empiezas a ver algo que parece has hecho tu.

3-Esplicando cada paso, con lenguaje plano y facil, no dando por supuesto nada

4-Que haya todos los ficheros originales comunes : ficheros de modelado 3D, imagenes JPG,... para conseguir todos el mismo resultado.Esto es casi mas importante que poner un video AVI, solo seria suficiente un pdf.

5- otras cosas que no me aquerdo :P


Roberto

Posted: Tue Jun 13, 2006 10:28 pm
by iker
rober,al igual que creas desde Rhinoll un material de tipo "Diffusse" o "Dielectric" por ejemplo, tambien puedes crear un tipo de material que se llama MXM, el cual tiene un "browser" para buscar el archivo .mxm que quieras (los archivos .mxm se encuentran por defecto en C:\Archivos de programa\Next Limit\Maxwell\materials database\mxm files)
Una de las opciones que encontraras al crear un material MXM es que puedes abrir el editor de materiales de Maxwell (Open Maxwell material editor) donde puedes ver todos los materiales que existen en esa direccion (materials database), tambien podras crear tus propios materiales (sino te aclaras con los nuevos materiales puedes usar el "wizard" para generar materiales como los de la Beta que son los que se siguen creando desde Rhinoll ).

Un saludo

Posted: Tue Jun 13, 2006 11:06 pm
by [yoda]
Hola Robert.

La verdad es que no tengo ni idea de como funcionará el plugin de rhino, pero imagino que es como dice Iker. :D

Tienes razón en que quizás se dan por hecho demasiados conocimientos a la hora de hacer el tutorial.
En los próximos intentaré explicarlo mas paso a paso y poner para descargar todos los archivos.

Respecto a lo de las escena chulas y complejas, la verdad que si, que me gustaria hacerlas así, pero con estos tutoriales solo se pretendía explicar el concepto básico, sino ya seria demasiado trabajo tener que currarte una mega escena para un tutorial, pero vamos que no te quito razón, es cierto que siempre motiva mas cuando haces un tutorial en el que la imagen final es una pasada y no una simple tetera :D

Un saludo! :D

Posted: Wed Jun 14, 2006 12:24 am
by jespi
Gracias Yoda por los tutos, son sencillos pero muy claros , que es lo que hace falta.

Un saludo :wink:

Posted: Wed Jun 14, 2006 11:12 am
by rober
Hola Iker, hola Yoda,

a ver si he entendido:
...desde Rhino no puedo abrir este "browser" de materiales mxm (si desde Studio)?Solo tengo a Rhinoll con otros materiales? Entonces no puedo seguir con el tutorial?
Roberto

Posted: Wed Jun 14, 2006 4:02 pm
by iker
rober, echale un vistazo a esto:

Creacion de material de tipo MXM
Image

Seleccion de material MXM
Image

Y por si no te aclaras con los materiales de la version 1, puedes usar el "Wizard"
Image

Posted: Thu Jun 15, 2006 12:57 pm
by rober
nada ..ahora cuando busco el mxi que habia creado parece que en la carpeta donde lo habia guardado no hay ningun mxi, sin embargo en el explorador de window se vee que està :?
Rober

Posted: Sat Jul 01, 2006 2:26 am
by Toxie
mira las extensiones de los archivos

ej:

plata.ior ( lo lee maxwell y lo ves en tu escritorio)
plata (lo ves en tu escritorio pero maxwell nmo lo lee)

Posted: Thu Aug 10, 2006 11:13 pm
by [yoda]
Actualización 10/9/06

Recupero el tema para añadir un tutorial mas.

Crear cola de trabajo -> http://www.twistedesign.com/?page_id=63
Breve explicación sobre como montarte una cola de trabajo en tu propia máquina, utilizando el manager y server de maxwell, no es que sea nada revolucionario ni novedoso, pero espero que ayude a alguien Smile