Page 1 of 1

silencio

Posted: Thu May 25, 2006 9:09 am
by jamsurf
¿ Porque hay tanto silencio en el foro ?

Los cracks Ateam han desaparecido unas semanas tras la salida de la
v1.0 . En los posts de maxwell render ingles , solo aparece mihai
dando caña .
Existen bugs tan importantes de solucionar como el render cooperativo ,
para que sea logico su uso , y necesario , para que la gente se ponga a
producir con maxwell , que al final es lo que va a hacer que esto siga
subiendo como la espuma y que no se estanque , La produccion, de
todos los mortales que hemos comprado maxwell, con maxwell , es lo
que ( creo yo ) hará que esta v1.0 sea una v1.0 de verdad .
No el increible trabajo de los testers profesionales .

Posted: Thu May 25, 2006 10:01 am
by jomaga
Los cracks Ateam han desaparecido unas semanas tras la salida de la v1.0 .
estarán los "cracks" testeando?
Existen bugs tan importantes de solucionar como el render cooperativo , para que sea logico su uso , y necesario , para que la gente se ponga a producir con maxwell , que al final es lo que va a hacer que esto siga subiendo como la espuma y que no se estanque , La produccion, de todos los mortales que hemos comprado maxwell, con maxwell , es lo que ( creo yo ) hará que esta v1.0 sea una v1.0 de verdad.
Next limit esta trabajando tan duro como antes de la 1.0 para mejorar las cosas que hace falta mejorar de la 1.0
No el increible trabajo de los testers profesionales .
¿testers profesionales? Creo que no hay ninguno. Y, por cierto, hacemos lo que podemos para ayudar a mejorar maxwell en la medida de lo posible (Por supuesto de forma desinteresada). Realmente todo el merito es de Next Limit.

Posted: Thu May 25, 2006 11:25 am
by Dariinsky
¡Pues mi enhorabuena al equipo A-Team!

Creo que estáis haciendo un trabajo muy bueno de apoyo al aprendizaje y a la comprensión del funcionamiento de MR1.

:wink:

Posted: Thu May 25, 2006 11:36 am
by jomaga
Gracias!
Lo que quería decir es que no hay testers en A-team que se dediquen a testear habitualmente como profesion, cada uno es muy bueno en su trabajo particular y asi lo aplican al testeo de maxwell.
Todos tienen una gran valia tanto técnica como humana, y no os quepa duda de que dan todo lo mejor de si mismos (y puedo deciros que sucede lo mismo con todo el equipo de Next Limit)

Posted: Thu May 25, 2006 2:52 pm
by jamsurf
Hola Jomaga ,

No dudo de vuestra calidad , y de que este todo el mundo a saco trabajando . Despues de saber que es de forma desinteresada el
testeo - foro del Ateam , pues simplemente me callo , que estoy mas
guapo .

Pero si creo , que NL tiene que hacer un pequeño esfuerzo , no de
programación( que ya lo hacen ) , sino de comunicacion . En el barco este seguimos
muchos esperanzados . Y no se si me confundo , pero
el render cooperativo , creo , es la llave , para producir con maxwell
a dia de hoy . En la 1.0 , no esta el tema muy fino , diria que algo
enmarronado , y lo que digo , es que habiendo habido posts extensos
en el tema , pues que no se ha "mojado" nadie , silencio .
Ni bueno , ni malo , simplemente indefinido .

solo aclarar , que el post iniciado no es una critica destructiva ,
es una pregunta .Yo me he beneficiado de todos los posts vuestros ,
tutoriales , manual español ,...... Muchas gracias a todos .
y algun dia espero poder aclarar en el futuro , en este foro , a un nuevo
usuario de maxwell alguna duda tambien .

Posted: Thu May 25, 2006 3:39 pm
by juan
Hola jamsurf,

El render cooperativo es una de las cosas que necesitan afinarse, tienes razón. Otra cosa importante es el HD que como te pueden decir Jose y Mane ya se está testeando y estará disponible en la próxima actualización. Hay muchas otras cosas en la lista de mejoras para la siguente versión (workflow, plugins...) Maxwell nunca para de desarrollarse, estamos trabajando al mismo ritmo que hace un mes, y después de la primera actualización seguiremos sin parar. Somos muy conscientes de vuestras necesidades y aunque no contestemos a menudo porque no damos abasto estad seguros de que atendemos a todo lo que decís con lupa.

Un saludo,

Juan

Posted: Fri May 26, 2006 1:45 am
by joie
Estaría bien sabe cómo funciona el render cooperativo...

Si se basa en que el ruido es aleatorio en cada imagen y así, cuando las juntas el render mejora..., lo siento, he hecho pruebas y, lanzando varias veces el mismo render en la misma máquina, el ruido en las distintas imágenes es el mismo (he hecho la prueba de meter ambas imágenes en el putochop en modo diferencia y no hay duda, son iguales)..., no vendría mal un poco de información al respecto.

Gracias.

Posted: Fri May 26, 2006 4:14 am
by devista
día negativo.
No se si apuntarme a un curso de los CEAC de física aplicada, comprame una granja de render o la ganadería de jesulín , volverme pirula con el studio, mapear con materiales standar del 3dmax y luego crear, parir, experimentar, testear..., materiales mxm y aplicarlos?. Uso los difuse, dielectric del plugin o no?
Trabajar en cm y pasar al studio sin tocar la escala o cambiarla allí. Aplico el -ml pruebo, ajusto luego en el plugin para hacer el render o le aplico el glare antes, o era despues...Y si tengo muchos polígonos y una resolución alta pongo una vela a santa rita..
Tengo una 1.0, beta, rc o r2d2?
en fin tengo un mal día.

Posted: Fri May 26, 2006 4:34 am
by tañedor
Hola soy Tañedor un perro viejo de maxwell, desde el verano pasado prácticamente estaba sin usar maxwell, por desilusión pues no se adaptaba a mis necesidades.
Estreno la version 1, y me encuentro con cosas tan absurdas como que no funcione un undo cuando borro un objeto... seguimos en las mismas.
Novedades, a maxwell le ha salido un competidor interesante http://www.fryrender.com/ tambien españoles, si esto no les espabila ya no lo hará nada.
Encuanto al sistema de materiales de maxwell, decepcion total, sera muy real pero es del todo inviable para el comun de los mortales.
En fin, mas de lo mismo pero porsupuesto que no se desanime el equipo maxwell, a currar a currar que hay que cumplir con una version 1 que no acaba de funcionar como deviera.

Pd: ¿tan dificil es poder mover una camara con el mouse como en max y cualquier otro programa 3d??

Posted: Fri May 26, 2006 4:43 am
by jomaga
devista wrote:No se si apuntarme a un curso de los CEAC de física aplicada
Hay mucha gente que se queja de que hay que aprender fisica o fotografia para utilizar Maxwell.....
Yo creo que es infinitamente mejor introducir parametros en el programa de la vida real, del mundo fisico en el que vivimos antes de tener que aprender a configurar parametros tales como photon map + number of photons, irradiance map HSph subdivids., raycaster min leaf size, etc... y ademas obtener una imagen considerablemente diferente cada vez que se modifican los parametros.
Frente a estas cosas que se acaban aprendiendo pero que no tienen ni pies ni cabeza, prefiero simplemente modelar lo que veo con sus parametros fisicos, pero reales y medibles, configurar mi camara tal cual lo hago en la vida real, sin cosas raras, y darle al render sin preocuparme de mas cosas.
Y lo mas importante: que siempre salga lo mismo y que este bien siempre. Que si sale mal sea por que yo lo he hecho mal

Posted: Fri May 26, 2006 4:57 am
by devista
jose, yo no me quejo de tener que aprender. El problema es que no se por donde meterle mano al asunto. Y repito, tengo un mal día, estoy negativo de co.....
saludos
luis
PD
Me quejo, pero sigo aqui peleándome con el programa. La duda que me queda es: ¿podrá conmigo? :(

Posted: Fri May 26, 2006 4:58 am
by tañedor
El que crea que una camara de maxwell es lo mismo que una camara real que no se equivoque que ni punto de comparacion, para empezar no tienen balance de blancos, esto permitiria atinar los colores con cualquier iluminacion, si tanta importancia le das al realismo esto es un factor clave, el control del color.

Jomaga ¿cuanta gente tiene la posibilidad de simular el color exacto de su camiseta lavada 50 veces en la labadora? ???????????? o se mide en laboratorio o nada, tu lo sabes y todo el mundo tambien, ¿esto es practico ? para 4 gatos quizás , ¿la gente no compro maxwell para este tipo de materiales?, la gente compro maxwell porque era mas sencillo de manejar que un botijo y era el que mas molaba de su momento, ¿si o si?

Enfin, mas de lo mismo.
Pero porsupuesto que nadie se enfade, que para enfados yae tenemos los nuestros.

Posted: Fri May 26, 2006 12:24 pm
by joie
Pues yo estoy con Jomaga..., será que tengo nociones de fotografía y me he hecho rápido con Maxwell por ese motivo, no lo sé.

También me gusta el hecho de que ahora, por fin, sé qué puedo esperar cuando le doy a "render" sin tener que romperme la cabeza con el Mental Ray, que desde luego, es mucho más rápido, pero no da la calidad de maxwell ni de lejos.

Yo ahora puedo lanzar el render e irme a dormir, que sé que por la mañana tengo un render terminado, con ruido pero terminado.

Con Mental Ray no sabía si el render iba a estar, ya que podía haberse quedado colgado haciendo una reflexión difusa que, para más inri, no tenía los rebotes de raytrace necesarios y tenía que volver a empezar.

Tan sólo me gustaría saber lo del render cooperativo, lo demás me gusta bastante..., saber cuando estará denuevo la opción de "continuar mxi" estaría bastante bien. :)