Page 1 of 1

Video sobre render cooperativo y control de emision

Posted: Wed Feb 15, 2006 2:41 pm
by mane162
Victor nos acaba de deleitar con un video sobre una herramienta revolucionaria en Maxwell, ¿alguna sugerencia, pregunta impresion?

http://www.maxwellrender.com/files/coop ... dition.avi

1. La función de render cooperativo combina múltiples resultados de render (archivos MXI) de un mismo frame en un único archivo MXI, produciendo un nuevo resultado de render con un nivel mas algo de sampling y un mejor ruido. Este proceso no requiere cálculos adicionales y ayuda a reducir dramaticamente el tiempo de render, usando varios ordenadores para renderizar en paralelo.

2. La herramienta de edición múltiple de luces permite ajustar la intensidad de luces individuales en cualquier tiempo. Esta herramienta no requiere varios passes o teimpo de render adicional. Están disponibles multiples canales de luz dentro del archivo MXI para poder editarlos. Este proceso puede ser realizado en tiempo real y cada luz puede ser modificada independientemente. No es un proceso de mezcla de color, las variaciones de intensidad están basadas en la energía y son calculados en un rano dinámico alto (HDR). El poder de emisión puede ser escalado manualmente.

mane162

Posted: Wed Feb 15, 2006 4:45 pm
by trompesoft
Hola mane, aun estoy flipando con el video. Una pregunta me gustaria hacerte, aver si tu lo sabes. Si yo renderizo una escena en 3 maquinas diferentes, puedo luego unirlos en uno?. Y de ser asi consigo el mismo resultado que tener tres maquinas en red? Y si renderizo la misma escena en diferentes maquinas, no realizara el mismo render en las 3?. No se si me he explicado, llegaria al mismo sl en las 3 maquinas, no? Suponiendo que las maquinas sean iguales. Bueno un saludo y gracias.

Posted: Thu Feb 16, 2006 1:36 pm
by Jan
Por lo que yo entiendo por el método de cálculo que se emplea, los resultados pueden sumarse, ya que la luz calculada en cada máquina no es la misma, por lo que al unir los mxi de cada una puedes sumar la información que contienen para obtener una imagen más limpia. Respecto a lo de red, de hecho el proceso que ves en el video es eso mismo, solo que hecho "a mano". En el render en red la diferencia es que el proceso es automático y ya verás el resultado unido (esperemos XD)

Posted: Fri Feb 17, 2006 5:44 pm
by devista
javier de prado wrote:mola la RC 6.2 :P

a ver cuando se hace algo publico
bueno y a ver que pasa con la velocidad,
y a ver que pasa con los materiales en MAX,
y a ver que pasa con la animación...

si está guay que implementen cosas como estas, pero yo quiero poder trabajar con el Maxwell, no solo hacer pruebitas...
:(
totalmente de acuerdo

Posted: Mon Feb 20, 2006 11:55 am
by champi22
Disculpad, pero no veo el vídeo...
¿ con qué compresor está?
Saludos y la verdad es que necesitamos ya una versión operativa del programa, nuestro trabajo no consiste en renderizar cubos, esferas y cosas así, necesitamos un motor de render potente y rápido.

Posted: Mon Feb 20, 2006 1:50 pm
by joie
A mí que sea rápido no me salva la vida, lo único que pido es que funcione como debe (o como se prometió), es decir, que corrijan los errores y luego todo lo demás es bienvenido..., ¿Tendré la versión 1.0 para mi cumpleaños? (es el 1 de Junio) :roll: