Page 1 of 1

poco progreso

Posted: Wed Jan 04, 2006 3:04 pm
by rober
Hola a todos,
estoy utilizando la Engine Version 1.2.2a beta y rhinoll 0.72beta) 29 sept 2005 que volvi a pedir a NL ,puedo hacer "halgo" pero muy modesto.Las imagenes que poneis tan fantasticas estan hechas con la misma beta?
YO soy diseñador industrial Y estoy acostumbrado a trabajar solo con Rhino+ Flamingo y me cuesta muchissimo encontrarle el punto a Maxwell.Se que no existen tutorial basicos Rhino-Maxwell.Que puedo hacer?Estaria disponible a pagar unos cursos si existieran? Yo vivo en Madrid
Gracias
Roberto

Posted: Wed Jan 04, 2006 5:04 pm
by iker
rober, pon tus dudas, estaré encantado de respondertelas.

....tambien uso Rhino+Maxwell. :wink:

Posted: Wed Jan 04, 2006 6:34 pm
by rober
Hola Iker,
gracias por tu disponibilidad...mis problemas son tan basicos como:
1-no se como postar una imagen en el forum
2-como se guarda un rendering cuando acaba. Yo capturo la pantalla ,lo abro y recorto en photoshop...etc

Por supuesto me confermas que hay que trabajar con la beta que tengo y mandar el rendering desde rhino...se abrira asi el viewer de maxwell?Ya no tengo el interface de Maxwell como en el Candidate que pero no funcionaba.Otra duda entonces es donde se arreglan las unidades convenientes de maxwell?
Roberto[/b]

Posted: Wed Jan 04, 2006 6:57 pm
by soloarquitectura
rober wrote:no se como postar una imagen en el forum
Eso es fácil y es común a todos los foros como éste.
La imagen tiene que estar alojada en algún sitio web (por ejemplo http://www.imageshack.us/).
Conociendo la dirección URL de la misma, la escribes en el mensaje, la seleccionas con el cursor y pulsas Img.

Si la alojas en http://www.imageshack.us/ ellos mismos te proponen la dirección para copiar y pegar en el foro.

Posted: Wed Jan 04, 2006 7:15 pm
by iker
1. Tal y como te ha dicho soloarquitectura
2. En la pestaña de Output del menu de maxwell veras un apartado para darle nombre a tu imagen y justo arriba otro para decirle donde guardar tu render.
3. El Viewer se abrira por si solo si tienes la opcion "Open Maxwell Display" activada en la pestaña Output.
Las unidades las controlas desde el propio Rhino (Document Properties-Units)

Posted: Wed Jan 04, 2006 8:13 pm
by mane162
Aqui teneis algunas direcciones mas por si deseaisi posteari imagenes de gran tamaño:
Con un limite de 2 megas por imagen:
www.putfile.com
Sin límite de tamaño de imagen:
http://www.imageknockout.com

mane162

Posted: Thu Jan 05, 2006 12:24 am
by rober
hola ,
esto es el maximo para el momento...porquè se veen los pixeles del mapeado en el suelo?
Roberto
Image

Posted: Thu Jan 05, 2006 12:37 am
by rober
he hecho lo que me habeis dicho pero no veo la imagen???
roberto

Posted: Thu Jan 05, 2006 12:55 am
by mane162
Image

mane162

Posted: Thu Jan 05, 2006 12:56 am
by mane162
Lo del suelo:
1. Que resolucion tiene tu imagen del suelo?
2. Has aplicado correctamente un modificador UVW al suelo?

mane162

Posted: Thu Jan 05, 2006 10:55 am
by iker
rober, te recomiendo que instales la ultima beta del Brazil para Rhino que trae herramientas de texturización (las han incorporado con Brazil ahora pero en teoria para la versión 4 estarán integradas directamente en Rhino)

Posted: Thu Jan 05, 2006 3:50 pm
by rober
hola a todos

1-No tengo ni idea de lo que es un modificador UVW(pixeles en el suelo)
2-Tengo Brazil v/s V2.0.0.1 en mi lista de renderizadores pero no entiendo "mecanicamente" como cojo unos instrumentos de Brazil y me los llevo a Maxwell???
3-creo que he probado todas la resoluciones hasta 1280 x 1024pero siempre salen los pixeles en el suelo
Roberto