Discusión general en español sobre Maxwell Render.
User avatar
By devista
#41329
Correcto mane, por eso yo decía que me refería a la fotografía tradicional. Perdón :oops: por si alguién no me entiende bien. sorry
By mane162
#41330
without problems devista :wink:

mane162
User avatar
By jomaga
#41334
El ISO controla la sensibilidad de la pelicula. Normalmente no deberemos tocar el valor por defecto de iso 100.
En Maxwell se consigue exactamente lo mismo disminuyendo la velocidad del sSpeed que aumentando el ISO: imagenes con mas luminosidad
Defectos: Cuando se baja la velocidad por debajo de 125 o asi, se aumenta la intensidad pero se aumenta tambien el efecto de Motion Blur. Si no esta ectivado ese efecto, dara igual subir el ISO o bajar la velocidad.
Si se baja el fStop para aumentar la apertura de diafragma también se consigue mayor luminosidad, pero se aumenta el efecto DOF, pues se reduce la profundidad de campo. Por lo que:
1- fijar el fStop deseado para el efecto DOF que queremos (4-8 mucho DOF, 16-32 poco DOF)
2- fijar la velocidad de sSpeed para ese fStop. Si hay poca luz en la escena, la velocidad debera ser baja para que entre poca luz. Ese es el momento en que hay que subir el ISO para que entre mas luz
P.ej.
Escena iluminada con velas. Motion blur activado
fStop bajo: 4
sSpeed baja 60
Nos saldrá mucho motion blur --> Subir el ISO a 400-800

Escena iluminada con velas. Motion blur desactivado
fStop bajo: 4
sSpeed baja 60
Se puede bajar la velocidad lo que queramos para aumentar la luz. No habra motion blur.

Creo que en Maxwell, al ser estos parametros una conversion de una imagen espectral de 32bit a una RGB, el ISO es un parametro de control tonal mas y no aumenta el grano de la imagen (no confundir con ruido), pero de esto no estoy seguro

Espero que este rollo os sirva de algo. :wink:
User avatar
By devista
#41338
joder que nivel. Creo que no volveré a postear nada, joder que nivelazo :idea:
By mane162
#41341
devista wrote:joder que nivel. Creo que no volveré a postear nada, joder que nivelazo :idea:
si no postais nada menudo futuro va a tener este hilo :lol: . mucho animo que entre todos podemos hacer algo muy interesante con la seccion en español..esto es el resultado el empeño de todos nosotros asi que no decaiga el animo :!:

pharametriq: gracias
un saludo a todos

mane162
Last edited by mane162 on Thu Jun 30, 2005 6:17 pm, edited 1 time in total.
User avatar
By jomaga
#41346
A mi se me da bien la teoría, que otros pongan la practica... :lol:

Gracias, pero mane tiene razon, es labor de todos.
User avatar
By jomaga
#41348
pharametriq,
Image
User avatar
By jomaga
#41363
es un desayuno imperial, no pegaria mucho.... :lol:
By lluistar
#41388
A ver,

En fotografia tradicional hay 3 maneras de variar la exposicion (cantidad de luz que recibe la pelicula) Cada una de ellas afecta la imagen de distinta manera.

La velocidad del obturador. afecta al movimiento de los objetos. A mayor velocidad menos objetos borrosos por el movimiento a menor velocidad mas borrosos se veran los objetos que se estan moviendo.

La escala se basa en dividir/multiplicar la velocidad por 2

1 segundo - 1/2 - 1/4 - 1/8 - 1/16 - 1/30 - 1/60 - 1/125 - 1/250 - 1/250 - 1/500

Aumentar la velocidad significa de dividir el valor anterior por 2 o dejar pasar la mitad de luz. 1/2 es la mitad de 1 segundo, 1/4 es la mitad de 1/2, etc

El Diafragma o apertura. afecta a la profundidad de campo. Como mas abierto es el diafragma menor profundidad de campo (mas DOF en argot 3D) como mas cerrado esta el diafragma mas grande sera la zona enfocada (menos DOF en argot 3D)

La escala del diafragma es logarigmica. pero cada valor tambien significa que deja pasar la mitad/el doble de luz que el valor anterior/siguiente

f/2.8 - f/4 - f/5.6 - f/8 - f/11 - f/16 - f/22 - f/32 - f/45

La sensibilidad de la pelicula, ISO. Como menor sea la sensibilidad de la pelicula mayor definicion de imagen y mayor escala de tonos. A mayor sensibilidad podremos fotografiar escenas mas oscuras pero la definicion de la imagen sera mas precarea y la escala tonal mas limitada.

La escala tambien es a doble o mitad de luz

50 - 100 - 200 - 400 - 800 - 1600

100ISO necesita la mitad de luz que 50ISO para tomar la misma foto.

Cuando tomas una foto, normalmente lo que no puedes controlar es la cantidad de luz disponible (si, en un estudio o con un flash) Lo que quiere decir es que con la luz que dispones, tienes que combinar la velocidad, la apertura y la sensibilidad para conseguir el efecto que quieres.

Digamos que estas en el campo y que la luz disponible es X. Como piensas tomar fotos durante el dia has decidido de cargar la camara con pelicula de 100 ASA. La pelicula de 100ASA necesita recibir una cantidad de luz equivalente a 2X o si no la foto quedara oscura o demasiado clara.

Ahora tienes que decidir que apertura/velocidad usas para que la foto tenga el DOF que tu quieres y el movimiento que tu quieres. La camara te dice que para que la pelicula reciba la luz correcta necesitas un diafragma f/5.6 y una velocidad de 1/125 de segundo. Por lo que si queremos una foto con poca profundidad de campo (mucho DOF) tendremos que abrir el diafragma 2 pasos hasta f/2.8 por lo que la pelicula recibira 4 veces mas luz de la que necesita. Lo compensaremos con la velocidad aumentandola dos veces de 1/250 a 1/500.

Ahora tendremos una foto con mucho desenfoque pero en la que todo estara quieto.

Si lo que queremos es una foto con muchas cosas borrosas debido al movimiento tendremos que disminuir la velocidad a 1/15 de segundo con lo que hemos doblado la cantidad de luz que llega a la pelicula 3 veces, para compensarlo tendremos que cerrar el diafragma a ????

Para mantener una exposicion constante, Si subimos en la escala de la velocidad 4 veces tendremos que bajar en la de la apertura otras 4

Claro esta que si quieres que todo este enfocado (Muy poco DOF en argot 3D) y congelar todo el movimiento tendras que aumentar la sensibilidad de la pelicula.

En Maxwell, si no tienes nada en movimiento lo unico que afecta la calidad de la imagen es la apertura, para controlar la profundidad de campo.

La sensibilidad (ISO) solo afecta a la cantidad de luz necesaria pero no afecta la gama tonal ni la definicion de la imagen (al menos por ahora)

Con lo que para conseguir la imagen que tu quieres lo mejor es decidir el diafragma que quieres dependiendo del DOF que quieres y entonces varias la velocidad para conseguir la exposicion correcta.

Si tienes movimiento, seleccionas la velocidad y el diafragma que te interesan y luego varias el ISO para conseguir la exposicion correcta.

Que luego quieres variar el DOF y haces un cambio en diafragma, pues aplicas el cambio inverso en el ISO para que la exposicion sea la misma.

Otra manera de variar el DOF es con el tipo de objetivo que utilices, un objetivo angular tendra mucho menos DOF que un teleobjetivo. Eso si un angular aumenta la sensacion de perpectiva y un teleobjetivo la comprime.

Espero que esto os ayude un poco, si teneis alguna duda no dudeis de preguntar a algun amigo o tambien podeis leer algun libro sobre el tema. :P

Salut,
Lluis
User avatar
By jomaga
#41392
Y legó la caballería desde Hong Kong .... :lol:
Muchas gracias Lluis, entre todos vamos a hacer una enciclopedia.
User avatar
By devista
#41438
Dentro de dos días las paginas de fotografía van a tener enlaces a esta. Gracias por vuestro tiempo y sabiduría. Y sobre todo gracias por compatirlo con nosotros. :D
By tañedor
#41556
:oops: bueno creo que este es mi ultimo post yo me voy a dedicar al render que en la teoría ya hay gente muy buena :wink: Gracias a todos, a ver si al final el pequeño foro español va a ser el mas técnico :wink:
By jose3D
#48583
creo q lo que ha escrito este hombre es muy interesante, pero nadie ha respondido, alquien podria responder?? el porq no le sale^?
By mane162
#48585
bueno yo toy intentando unas pruebas a ver que tal salen..jose3d un pco de paciencia hombre.... :lol:

mane162
Help with swimming pool water

I think you posted a while back that its best to u[…]

Sketchup 2026 Released

Considering how long a version for Sketchup 2025 t[…]

Greetings, One of my users with Sketchup 2025 (25[…]

Maxwell Rhino 5.2.6.8 plugin with macOS Tahoe 26

Good morning everyone, I’d like to know if t[…]