Discusión general en español sobre Maxwell Render.
By dc0110
#57855
Aparentemente maxwell no acepta compound materials (materiales de composicion) del max, esperemos q en futuras verciones si lo haga ya q son muy utiles, sobre todo el blend y multi/sub-object (mezcla y multi/subobjeto) lo q no eh probado son los compositor maps (mapas cajistas) pero seguramente tampoco lo acepte.-
By mane162
#58139
carlosall wrote:gracias por responder....
lo del material multi/sub-objeto, es raro, pues habia leido que SI funcionaba, y lo he probado y funciona bien...(al menos se renderiza), pero si dices que no funciona ..pues no se..

lo del material blend o mezcla ,ese si que no me funciona ..y sigo sin encontrar alguna solucion, para hacer algunas letras y dibujos con otro material..... :(

alguna sugerencia o algun truquillo de como lo hacen uds...??

saludos

pd: sera muy basica la pregunta?? :roll: , pues sucede que recien me estoy tratando de hacer amigo de maxwell
aver que levante la mano quien ha dicho que los materiales multisubobjeto no funcionan con maxwell????funcionan perfectamente, los problemas que uno se puede llegar a encontrar son los propios de los materiales maxwell (clipmap que no fucniona por ejemplo) pero funcionan como si de un material multi subobejto de 3d studio max se tratara..no se si sabeis la existencia del converson de Jan para materiales maxwell, usalo y me dareis la razon :wink: ..mirad he importado un arbol de la biblioteca de xfrog. Dicho arbol se compone de un mat mulitisubobjeto de max, os he hecho un zoom de el material empleado en las ojas y el material que resulta de la conversion..

Image

Con el tema del material blend, si quereis un mat mezcla con mat maxwell os sugiero lo siguiente:
1. podeis definir un mat estandard donde en el canal difuso le coloqueis un mapa mix
2. elegis los mapas y la mascara de mezcla para vuestro material
3. utiliceis el conversor de materiales donde definais la salida del mapa procedural que se creara como resultado de la mezcla.
4. crear un mat difuso/plastic maxwell y aplicar en el canal difuso ese mapa procedural que ha creado el conversor...

Acado de probar el mat blend de max con maxwell y no funciona (como era de esperar), ni siquiera con el conversor (el cual me crea un difuso gris cuando lo aplico a dicho material= no lo reconoce)..espero uqe sirva de ayuda

mane162
By mane162
#58145
carlosall wrote: con respecto a la solucion para el blend, se ve bien...voy a probarla ahora..... de ahi cuento como me fue...

saludos y gracias :)
hola carlosall, mira la prueba que he hecho si quieres en el hilo abierto por Jan en la seccion española sobre el conversor, el material de pared+musgo es el resultado de mezclar los mapas con una mascara: http://www.maxwellrender.com/forum/view ... 0&start=30

un saludo

mane162
By mane162
#58226
carlosall wrote:como podria hacer que esos dos materiales mezclados tengan un "material" diferente,(o sea no solo una "foto" diferente, no se si me explico) por ejemplo un muro de vidrio con unas letras opacas o algo parecido,
Bueno soy muy partidario de que se quiere algo muy especificio se haga un esfuerzo en modelarlo correctamente para no encontrarnos con sorpresas inprevistas, en vez de buscar com mezclar un material dielectrico con un material metalico para conseguir ese efecto de letrero en un vidrio, es mejor qeu pienses como se construye y apartir de ahi lo modelos, por una parte el vidrio y por otra parte las letras opacas que quieras que aparezcan...muchas veces la solucion mas complicada no es la mejor..

Igualmente si se desea un muro con incrustaciones metalicas: modela tu muro y modela las incrustaciones que desees, o bien create tu propio mapa proceduran en photoshop (por ejemplo)..creo que cuando mas detallado esta el modelado mas realista sera la imagen final :wink:

Espero que te sirva de ayuda

mane162
render engines and Maxwell

well I don't think AI will remain like it is now. […]

Help with swimming pool water

Hi Andreas " I would say the above "fake[…]