Discusión general en español sobre Maxwell Render.
User avatar
By Fernando Tella
#131703
Supongo que te refieres a reanudar el render. En la RC5 está desactivado. En la beta, añadir en la línea de comando: -mxi:w (para escribirlo), -mxi:c (para continuarlo) o ambas juntas para reanudarlo y que siga siendo reanudable.
By Toxie
#131903
gracias fernando, qpena q este desactivado en la RC5.....
By joie
#141137
... y en la versión final también... :roll:
User avatar
By jomaga
#141143
no del todo....
Mxi -c y Mxi -r no esta activado por ahora, pero puedes hacerlo de la siguiente forma:
-Renderizas una primera vez. Lo paras. Guardas el Mxi resultante
-Renderizas otra vez la misma escena. Desde el mismo ordenador o desde otro. Lo paras. Asi las veces que quieras
-Abres una ventana de mxcl y creas un MXI cooperativo uniendo los que has guardado. Obtienes la suma de tiempos de todos los mxi, es decir, es como si tuvieses el resumir render funcionando :wink:
By joie
#141155
Humm, ¿Seguro que funciona?, ¿Y qué pasa si ninguno de los renders que he tirado ha llegado a mostrar unas cáusticas (porque no ha llegado al SL necesario)?, ¿Cuando sume los renders saldrán como si hubieran llegado al SL necesario?
User avatar
By jomaga
#141156
Seguro que funciona. Te lo digo por que lo he hecho. Es verdad que conviene que estos renders parciales sean lo mas largos posibles, para llegar a mostrar todas las causticas que queremos.
By jespi
#141157
:shock: :lol: waouu, que buena noticia jomaga. Lo único podrías explicar como se crea un mxi cooperativo, bueno entiendo que ahora no teneis tiempo ni para respirar pero cuando tengas un ratito. Gracias de antemano.
By Nicolas Rivera
#141174
Hola Jomaga, gracias por tus aclaraciones, fijate que yo tengo una inquietud que me esta volando la cabeza. Ya habras visto los renders que yo hago y veras que en muchos uso una imagen de fondo, ya sea un cielo, vegetacion, etc. podre poner una imagen de fondo en esta version, ya que pues en la que voy a estar usando para trabajar, sketchup, no creo que exporte a imagen de fondo, o no se.

Yo la verdad es que solo quiero aplicar unas texturas, colocar unas luces y renderizar, no quiero tantas cosas complicadas con los materiales, se que son extremadamente poderosos, pero pues para los clientes de proyectos arquitectonicos lo mas simple basta y casi nunca toman encuenta esos detalles que uno tarda tanto tiempo haciendo, por lo menos es mi caso en Honduras. Se que entre mas detallada una imagen mas realista y todo lo que uno quiera, pero si tu tiempo es demasioado valioso y costoso como para invertir tanto en algo que al fianl no lo va ameriatar, entonces hay que ire con lo mas simple de todos modos con o sin texturas maxwell genera imagenes extraordinarias.

saludos.
User avatar
By jomaga
#141179
Respuesta: SI
Como habras visto, se pueden manejar HDR/MXI en canales de background, reflexiones, refracciones, iluminacion, o en varios de ellos.
Fijate en el anuncio que tenia la cara con diferentes iluminaciones/fondos. Ahi se utilizan los canales HDR/MXI para iluminar o, simplemente para utilizarlos como fondo
By Nuno Faria
#141204
ola jomaga e todos os otros,
tengo una question.... si juntarmos dos mxi con un SL 5 cada , es el mismo que un unico mxi com SL 10?

gracias,
nuno

p.s. sorry for my bad spanish :oops:
User avatar
By jomaga
#141220
Hola Nuno
No te preocupes, se te entiende perfectamente
La verdad es que no lo se, porque al juntarlos no indica el SL conseguido en el MXI cooperativo. Simplemete se ve la reduccion de ruido.
He hecho pruebas comparando cooperativo vs no cooperativo, y la suma de, por ejemplo, 2 MXI de 1h es ligeramente inferior al render de 2h, pero solo ligeramente, el resultado es muy similar
By Nuno Faria
#141224
muchas gracias jomaga,
fueste muy esclarecedor.... ahora solo tengo que aguardar por dia 26 :D

un gran abrazo,
nuno
User avatar
By jomaga
#141285
como se crea un mxi cooperativo?
Jespizua, simplemente como he explicado, una vez que tienes los mxi parciales, menu -> MXI cooperativo, seleccionas los MXI parciales, seleccionas el MXI destino, y en unos segundos te lo genera. Luego lo abres con el visor de mxcl (mcxl.exe -d), y ya puedes retocar los parametros, salvar una imagen, etc. Es muy facil
By jespi
#141324
Muchas gracias Jomaga.

Un saludo :wink:
Sketchup 2025 Released

Thank you Fernando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! hwol[…]

I've noticed that "export all" creates l[…]

hmmm can you elaborate a bit about the the use of […]

render engines and Maxwell

Funny, I think, that when I check CG sites they ar[…]